
En la oportunidad, la Relacionadora Pública de la institución, Nelly Molina, explicó a los estudiantes los beneficios, requisitos y en qué consiste cada una de las carreras que imparte la Escuela Técnica Aeronáutica.
Entre ellas destacaron: controlador de tránsito aéreo, seguridad aeroportuaria, seguridad, salvamento y extinción de incendios en aeronaves y técnico en servicios de vuelo.
Molina, además, recalcó que luego de finalizada las carreras, que tienen una duración de dos años, los alumnos quedan inmediatamente contratados por la entidad, recibiendo como sueldo básico de $ 350.000 más los bonos por zona.
Los jóvenes que deseen pueden continuar sus estudios para convertirse en profesionales, por ejemplo en meteorología, los que también egresan con trabajo asegurado.
El costo es de 4 UF en matrícula y mensualidad. El período de postulación se inicia el 9 de noviembre con las pruebas sicológicas y de drogas, para iniciar las clases el 15 de marzo.