Conaf se prepara para potenciar la industria forestal

General
06/09/2009 a las 16:37
La época invernal llega a su fin para dar paso a una nueva temporada alta en la Región de Magallanes. Ello, trae consigo una serie de medidas sobre todo en ámbitos como la prevención de emergencias, cuidado de la flora y fauna local, turismo, entre otros. La responsabilidad  en torno a estos temas y otros tantos, es de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), entidad que ya se prepara para enfrentar este nuevo proceso tras los agitados meses de trabajo que marcaron los meses más fríos del año y que busca impulsar acciones para el buen manejo del bosque.
El subdirector regional de la institución, ingeniero forestal José Larson, comentó que el primer semestre de este 2009 estuvo marcado por un arduo trabajo, especialmente el que estuvo relacionado con las actividades de celebración de los 50 años del Parque Nacional Torres del Paine. Sin embargo, ahora las tareas están centradas en potenciar el área de la industria forestal, que según Larson,  “está bastante decaída”. A partir de ello, comentó que el año pasado se dio “visto bueno” una ley de bosque nativo, por lo cual la entidad sólo está a la espera de la aprobación definitiva y de esta forma, dar inicio a las gestiones para establecer las buenas prácticas en torno a la forma en que las personas se relacionan con sectores de bosques.
Asimismo, detalló que la normativa contempla también fomentar la conservación de estos espacios, así como también las labores que allí se desarrollan, especialmente en la generación de productos no madereros como, por ejemplo, los hongos. “La ley es para todo el país y hay lugares donde el fruto de los bosques puede ser beneficioso”, destacó advirtiendo la importancia de saber cómo ejecutar este tipo de labores para hacerlas aptas para la industria y así, posicionarlas dentro del mercado.
En Magallanes, la misión de la Conaf será trabajar esta tarea que actualmente no ha sido explotada. Así lo confirma Larson al expresar que “principalmente aquí se conoce el uso del bosque con la madera y la recreación como servicio”. Sin embargo, establecer mejoras dentro del ámbito madedero no es una tarea fácil para el organismo, ya que, según lo analizado por Larson “hay un mundo privado que ha estado bastante complicado”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD