Liceo María Behety realizó novedoso Sistema de Rincones

General
10/09/2009 a las 12:11
La sociedad cambia tan rápidamente en todos sus ámbitos, que difícilmente las personas logran entender y asimilar las modificaciones que sufre.
Este constante avance provoca que las relaciones humanas, los comportamientos, el vocabulario, las costumbres e, incluso, hasta la alimentación ya no sean la mismas que años atrás.
Esto origina, entre otras cosas, que los adultos se encuentren totalmente desorientados al momento de, por ejemplo, hablar con sus hijos porque no fueron educados ni utilizan los mismos códigos a los que están acostumbrados los menores. Hoy más que nunca las épocas son radicalmente distintas unas con otras.
Conscientes de que este factor junto a muchos otros está menoscabando gravemente las relaciones al interior de las familias, donde los menores, lo demuestren o no, siempre son los más afectados, el Liceo María Behety por segundo año consecutivo llevó a cabo un programa para ir en ayuda de su comunidad educativa.
Se trata del Sistema de Rincones, que consiste en la organización de charlas sobre distintos temas que están o pueden estar afectando a los estudiantes debido a la edad y al proceso de madurez por el que están atravesando.
“Esta instancia la creamos pensando en lo que está ocurriendo en la sociedad”, explicó la directora del establecimiento, Ana María Orellana.
Esto se desarrolló ayer, día en que los padres tuvieron reunión. “La idea era que los apoderados cuando vinieran pudieran elegir entre las presentaciones que creían que más podía ayudarlos para entender a sus hijos o descubrir lo que les está ocurriendo. Al termino de cada una se pudieron hacer preguntas, recibir consejos y apoyo”, manifestó la docente.
Además, Orellana destacó que los apoderados pudieron escoger libremente la sala a la cual asistir, “no se le impuso a nadie donde tenía que estar”.
Entre muchos otros temas, se abordó el bullying, resolución de conflictos, prevención de consumo de drogas, afectividad, control de natalidad e instancias de becas.
La iniciativa permite a los padres que se integren a la comunidad educativa y se comprometan de una forma más activa con la educación de sus hijos.
Las presentaciones estuvieron a cargo de las redes de apoyo con que cuenta el establecimiento, además de los docentes jefes y orientadora del colegio.
Finalizada la jornada cada apoderado se reunió con el profesor para hablar sobre el caso particular de cada niño.
Estos programas demuestran, una vez más, que las instituciones de educación no deben restringirse a la formación de sus alumnos sólo en el área académica, sino que existen muchas necesidades durante el crecimiento de los jóvenes que requieren de orientación profesional, ámbito en que las entidades se deben hacer parte.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD