Petición de renuncia de seremis del Trabajo y Justicia

General
11/09/2009 a las 07:33
Cuando parecía ser que las aguas estaban más “tranquilas” al interior del Gobierno Regional,  luego de que se acusara al intendente Mario Maturana de “intervencionismo electoral” por supuestamente haber entregado un ultimátum en una reunión de gabinete a algunos militantes del Partido Por la Democracia (PPD) para que manifestaran su posición respecto de su apoyo a  la candidatura presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y, de paso, a apoyar las opciones parlamentarias de la Concertación en Magallanes, ayer el tema volvió a ponerse sobre la mesa.
Esto,  producto de la sorpresiva petición de renuncia que realizó la máxima autoridad regional  a los seremis del Trabajo, Maritza Oyarzo, y de Justicia, Rodrigo Henríquez, aun cuando éstos habrían sido satisfactoriamente evaluados en su desempeño por el nivel central. Para Maturana el hecho responde a una evaluación hecha al equipo de trabajo y corresponde a una medida para enfrentar de mejor manera la última etapa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. “En el Gobierno, estamos en una permanente evaluación. Han visto la forma en cómo hemos ido haciendo los ajustes para poder cumplir los objetivos y en esas evaluaciones no sólo se considera el cumplimiento de programa o los trabajos que se deben hacer, también está el generar las confianzas para poder tener un ambiente de trabajo en equipo”, dijo Maturana.
Respecto de las declaraciones del presidente regional del PPD, Domingo Rubilar, quien manifestó que no apoyará a las candidatas parlamentarias de la Concertación, influyeron en la salida de Henríquez y Oyarzo (ambos de militancia PPD), el intendente fue enfático en negar dicha relación. “Yo no soy quien para dar señales a nadie. Aquí, al contrario, estamos gobernando en forma sostenida con los partidos que conforman la Concertación y el PPD es un partido que pertenece a la Concertación”, afirmó, agregando que la opinión de los ministerios fue importante para determinar la situación y que a “nadie se le pide la renuncia por ser muy bueno”.

Los afectados
Para Oyarzo, la petición la tomó por sorpresa “porque yo jamás he tenido una evaluación negativa de mi desempeño. Todo lo contrario, desde el ministerio he estado muy bien evaluada y desde la Subsecretaría del Trabajo tuve una evaluación con nota máxima”, manifestó. Por su parte, Henríquez prefirió no referirse al tema.

“Matonaje político”
Ambos titulares de cartera pertenecen al PPD y correrían en las filas del presidente regional de la colectividad, Domingo Rubilar, quien manifestó que lo ocurrido es un acto antidemocrático de parte del intendente, pues, según el timonel del PPD a nivel regional, “desde la mentira” Maturana ha descalificado profesional y políticamente a dos personas y ha hecho uso de su facultad para dejar fuera a Oyarzo y Henríquez por claros propósitos electorales.
“Yo tengo una interpretación de la decisión de Maturana. Yo creo que lo que ha hecho es un acto que carece de toda inteligencia política y de lucidez, pues ha tratado de disciplinar al conjunto de la gente que ejerce en el Gobierno y eso es un acto de matonaje político, es un acto deleznable desde el punto de vista de quienes somos democráticos y no se condice con lo que la Presidenta Bachelet ha hecho”, enfatizó.
Para Rubilar, la forma en la que ha actuado Maturana lo define como una persona que ha ejercido su cargo con “clara incompetencia... Es primera vez que hay un acto tan grosero y grotesco de ejercicio del poder”, agregó Rubilar.
El dirigente del PPD manifestó haber sostenido una conversación con el secretario general de su colectividad, Alejandro Bahamondes y el  senador Guido Girardi, quienes le habrían señalado que uno de los argumentos utilizados por el intendente en su diálogo con el Ministerio del Interior “es que Oyarzo y Henríquez habrían manifestado públicamente su adhesión a la candidatura de otro presidenciable, lo cual está fundado en una mentira. No sólo miente, una vez más, sino que además al hacer ese tipo de ejercicio ante el ministerio, está dando cuenta de su afán de intervenir en la escena político-electoral en Magallanes”, agregó Rubilar, enfatizando que en los próximos días interpondrá una investigación en la Contraloría.
Hoy los PPD que no apoyan las candidaturas de la Concertación acudirán al acto de proclamación del presidencial independiente Marco Enríquez-Ominami.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD