Darwinianos recrearon travesía hecha por el naturalista inglés en el siglo XIX

General
13/09/2009 a las 14:16
Esta actividad fue el broche de oro con que concluyó el seminario “El legado intelectual de Darwin en el Siglo XXI”, organizado por la Fundación Ciencia y Evolución.
Ayer concluyó la travesía iniciada por un grupo de ocho científicos e intelectuales “darwinistas”, que en cuatro días recrearon parte del recorrido hecho por el naturalista inglés, Charles Darwin, a la zona austral, en el siglo XIX. Para ello visitaron Punta Arenas, el Estrecho de Magallanes, Tierra del Fuego, el Canal Beagle y Puerto Williams.
En el Beagle día 11
En su paso por el Canal Beagle a bordo de una embarcación de la Armada de Chile el relator del viaje Christián Warnken señala que el escritor McEwan ojeaba un viejo ejemplar de la novela escrita por Subercaseaux “Jimmy Button”.  “... Para los darwinistas que vienen en esta travesía, los yaganes se han transformado en la gran sorpresa. Anoche, nuestro guía Manuel contestó las apasionadas preguntas de Ridley y Dennett sobre este pueblo que vivió milagrosamente en esta lejanía y que fue mucho más que los sonidos guturales que estremecieron a Darwin”...
Rumbo a Wulaia
Reanudando su viaje hacia caleta Wulaia, lugar donde Darwin y el capitán Fitz Roy devolvieron al yagán Jemmy Button a su hábitat natural, los “darwinianos” -dice Warnken- no pudieron ocultar su emoción.  “...Le pregunto a Dennett, el destacado filósofo naturalista, si este viaje le ha entregado experiencias significativas, como las que tuvo Darwin al llegar acá, y que tuvieron una posterior repercusión en la teoría de la selección natural. Dennett responde que él nunca viaja como un sujeto “ingenuo”, y que tenía información muy detallada de esta zona, “pero lo que sí me sorprende -dice- es que la caleta Wulaia es mucho más bucólica y bella que la que describió Fitz Roy”...
Al regresar a Puerto Williams, continúa Warnken, alguien le comenta: “Dios se encargó de esperar a los darwinistas con el día más soleado de todos. Como para marcar su territorio”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD