
La iniciativa tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las actuales y futuras generaciones de habitantes de la región, creando conciencia sobre el fenómeno de adelgazamiento de la capa de ozono y los efectos de la radiación solar.
Para esto se entregará el informe diario a la comunidad de los índices de radiación ultravioleta, proporcionado por el Laboratorio de Monitoreo de Ozono y RUV de la Umag. y la publicación de recomendaciones en torno a la fotoprotección en medios de comunicación locales. Además, la campaña contempla la instalación de semáforos solares en establecimientos educacionales y el desarrollo de charlas y talleres a diversos grupos sociales y productivos de la población.
En la actividad, realizada en la Escuela Patagonia, se entregó además un presente a los jóvenes forjadores ambientales del establecimiento, quienes tendrán un rol muy importante en difundir entre sus compañeros y sus familias sobre iniciativas para crear conciencia de la protección y conservación del medio ambiente.