Danza Terapia: el arte del movimiento y la música como ayuda

General
15/09/2009 a las 10:07
Una novedosa actividad se desarrollará en Punta Arenas en este mes. Se trata del taller formativo en Danza Terapia, que se llevará a cabo entre el 21 y 24 de septiembre en la Casa Azul del Arte y que está destinado a todos los docentes de dicho lugar.
 También se hace extensiva la convocatoria para los profesionales de las áreas del arte, educación, salud y terapias complementarias, que requieran de nuevos enfoques para el trabajo con alumnos y/o pacientes, respondiendo así a las exigencias de una sociedad demandada por procedimientos más creativos y flexibles. Se favorecerá, principalmente, las relaciones con el entorno, la expresión y la expansión de la persona, ya que la música y el movimiento posibilitan un juego creativo, que ayuda a descubrir nuevas formas de expresión, a liberar tensiones y  reencontrar la energía perdida.
    El taller lo realizará la docente Arlette García Lobos, en un horario a confirmar.
¿Qué es la Danza Terapia?
La Danza Terapia consiste en el uso terapéutico del movimiento, de la danza misma, para conseguir que interactúen, tanto el cuerpo como la mente del individuo, para liberar emociones y sentimientos ocultos y lograr así cambios en el comportamiento, ya que de esta manera conseguimos conocernos a nosotros mismos.
La danza ha sido utilizada como herramienta terapéutica desde la antigüedad, sin embargo, esta concepción catártica y terapéutica se olvidó por mucho tiempo, debido al desarrollo de la danza como un arte formal y al auge de corrientes dualistas que separaban la mente del cuerpo.
Gracias a la práctica de la Danza Moderna, en los años cuarenta se retoma la danza como forma de terapia, surgiendo oficialmente esta especialidad en Estados Unidos, de manos de Marian Chace, que descubrió los efectos beneficiosos de introducir un espacio de danza, movimiento improvisado y creativo, en la unidad psiquiátrica del hospital donde trabajaba.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD