Intensifican reuniones para encontrar salida al problema del transporte mayor

General
16/09/2009 a las 12:12
Ayer, el senador Carlos Bianchi Chelech se reunió con el representante del gremio microbusero, Gustavo Gallegos,  para tratar de buscar una solución a la problemática que afecta al transporte público mayor en Punta Arenas.
¿Y dónde están las micros? podría ser el título perfecto para la teleserie que protagoniza el Gobierno Regional (Gore) y los empresarios microbuseros, pues aún cuando las autoridades han colocado plazos en reiteradas oportunidades para dotar de un  eficiente servicio de locomoción pública mayor Punta Arenas, éstos no se han respetado y lo único claro de este engorroso proceso, es que aún no existen micros circulando por las calles de la ciudad .
Una serie de especulaciones, peleas y acusaciones rondaron en torno al proceso de licitación anterior. Sin duda, el hecho que  más llamó  la atención fue que el único oferente, Jaime Sánchez López, nunca apareció, por lo que a las autoridades no les quedó más que excusarse.
Para evitar una revuelta estudiantil se reunieron con los “pingüinos” con el objetivo de  plantearles una decisión definitiva, pero para el próximo año (febrero con microbuses antiguos y marzo con buses nuevos), cosa que los alumnos no aceptaron.
En tanto, los microbuseros  locales han repetido hasta el cansancio que el nuevo proceso licitatorio otra vez los está excluyendo, pues afirman que la líneas de crédito que les han ofertado no están a su alcance y que hay que pensar que la vida útil de los buses es de 10 años, por lo que es imposible pensar en otra alternativa que no sea comprar máquinas nuevas. Aseguran que el proceso terminará en un “monopolio del transporte mayor entregado a empresarios del norte”, que desencadenará un problema social, ya que “todos somos jefes de hogar y estas micros son nuestro sustento”.
Frente a la situación, Bianchi  destacaba el lunes las virtudes de no depender de ningún partido político pues, a su juicio, ello le permitía llevar a cabo en forma más eficiente la labor fiscalizadora que deben tener los parlamentarios.
Al cierre de esta edición aún no se conocía el resultado de la reunión que el parlamentario magallánico  sostuvo con el gremio microbusero en pos de encontrar una pronta solución al problema del transporte público mayor en la ciudad y aún no se ha podido cumplir con la promesa hecha incluso por la propia Presidenta de la República, Michelle Bachelet, quien en su discurso del 21 de mayo se comprometió a que las máquinas estarían operando el 22 de julio pasado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD