Docentes aseguran que no sólo en septiembre instruyen sobre temas patrios

General
20/09/2009 a las 14:10
La llegada del Bicentenario ha promovido la gestación de actividades que abordan hechos significativos de forma entretenida e innovadora.
Casi no existe establecimiento en la Región de  Magallanes que no realice alguna actividad especial para festejar las Fiestas Patrias. Incluso algunos destinan toda la semana para este fin.
Sin embargo, esta exacerbación del sentimiento patrio no es algo muy común el resto de los meses del año. Pocas veces se escuchan cuecas, se ven niños divirtiéndose con juegos tradicionales y tampoco los colores blanco, azul y rojo se toman la ciudad.
Colegios
En las instituciones educacionales afirman que procuran durante todo el año trasmitir a sus alumnos el significado de los múltiples signos patrios, no sólo en septiembre. No obstante reconocen que es en este mes cuando se destina la mayor cantidad de horas para instruir sobre estos temas.
Lo enseñado durante el período escolar, generalmente, con el paso del tiempo a muchos se les olvida, porque no es raro cuando se pregunta qué se celebra el 18 ó 19 no saben qué responder.
Es responsabilidad de cada adulto educarse sobre el país donde se vive, al cual pertenece, pero no sería vano ayudar a mantener el sentimiento de chilenidad durante todo el año mediante actividades culturales alusivas a la historia de Chile.
El resultado de ello generaría un compromiso más profundo por parte de los ciudadanos ante muchas responsabilidades importantes que hoy no mueven a la mayoría, porque carecen de un real significado para ellos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD