Gobierno Regional se asocia con Corporación para la Conservación de la Biodiversidad Marina

General
22/09/2009 a las 08:33
Aunque hubo diversas inquietudes planteadas por algunos consejeros regionales, por 13 votos a favor ayer el pleno del Consejo Regional (Core) aprobó la moción que permitió integrar al Gobierno Regional (Gore) a la Corporación para la Conservación de la Biodiversidad Marina, como socio fundador de la entidad.
La entidad de derecho privado con participación de entidades públicas, sin fines de lucro, será la encargada de administrar el Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane y que comprende 67 mil hectáreas adyacentes a la Isla Carlos III. Su financiamiento se realizará a través de donaciones, aportes de los socios y fondos concursables. 
Según el director regional de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama), Alejandro Fernández, señaló que lo que se quiere es buscar una forma de administración de las áreas marino-costeras protegidas con la idea de conservarla y protegerla. “La idea es concretar un plan general de administración  en cuanto a las áreas protegidas terrestres y la forma de ver cómo se genera fiscalización, investigación científica, educación ambiental y difusión relacionada con la biodiversidad que queremos proteger”, destacó.
Fernández agregó que el tiempo estimado para colocar en marcha la corporación dependerá de la rapidez con que se ejecuten los trámites y que otros de los socios que participarán del proyecto son la Municipalidad de Punta Arenas, la Cámara de Turismo, la Cámara Marítima y como un socio colaborador estaría el Centro de Estudios del Cuaternario (Cequa). 
El consejero Claudio Alvaradejo manifestó estar de acuerdo con la idea de que las resoluciones respecto de la entidad se tomen en Magallanes, sobre todo al tratarse de un área tan importante como lo es el turismo.
Sin embargo, para él fue “absurdo” uno de los puntos de los estatutos en el cual se especificaba que quien obtenga el cargo de director ejecutivo debe cumplir con cierta “idoneidad moral”. “Esto de la idoneidad moral es un tema que a mí no me gusta simplemente”, puntualizó, señalando que lo único que lo llevó a votar en favor de la moción fue que existe la posibilidad de modificar los estatutos.
Asimismo, manifestó que tiene claro que el hecho de que el Gore sea socio fundador de la corporación tiene un objetivo.  “Tiene que decirse eso. Es cierto lo simpático que es el Gore cuando tiene la capacidad de colocar mucho dinero en el desarrollo de este proyecto, seamos francos. Hay más facilidad para presentar proyectos, porque me imagino que ahí no hay ninguna complicación. Eso es bueno, pero que se diga”, manifestó, añadiendo que sería que en algún momento se establezca cuánto será el dinero que se va a aportar, por ejemplo, en un programa de aquí a cuatro o cinco años.
Finalmente, expresó que sería necesario explicarle a la comunidad cuál será la participación del Gore en la nueva corporación, pues “para la gente no es tan fácil que se redistribuya dinero en una situación como ésta cuando en la educación y en la salud falta por hacer. Yo espero que no se haga ningún tipo de aprovechamiento de la incorporación del Gore a este tema”, dijo Alvaradejo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD