
$ 5.000 con el remozado rostro de la poetiza chilena Gabriela Mistral y con un diseño que incluye elementos de seguridad de última generación.
El jefe de operaciones del BancoEstado, Eleuterio Ramírez, comentó que hasta la sucursal llegaron $ 150 millones en billetes nuevos de cinco mil pesos. “Éstos fueron trasladados el miércoles por un vehículo de seguridad hasta las dependencias del banco y fueron depositados directamente en la bóveda, pues existía el compromiso de no mostrarlos hasta que el presidente el Banco Central, José De Gregorio, lo hiciera oficialmente”, expresó.
Ramírez indicó que “los nuevos billetes sólo fueron distribuidos a las instituciones bancarias que tienen bóveda del Central en la ciudad: Banco Chile, Santander y Estado”.
Características
El nuevo billete de
$ 5.000, al igual que el de
dos mil pesos, está hecho en polímero, lo que le permitirá tener una duración de tres a cuatro veces su equivalente en papel. Además cuenta con una impresión sofisticada y un relieve pronunciado.
Incluye medidas de seguridad como una ventana transparente con un retrato y un número, una imagen del número incompleta en cada una de las caras, que al mirar a contraluz forman el número en su plenitud.
El nuevo billete de cinco mil pesos está ilustrado en el anverso con una imagen de Gabriela Mistral, como el billete actual, pero con un retrato “más atractivo”, basado en una fotografía anónima obtenida de los archivos de la Universidad de Chile.
En el reverso aparece una ilustración del Parque Nacional La Campana, situado en el borde sur del Valle de Aconcagua y un tucúquere, una especie animal presente en la zona central y austral de Chile.
El ciclo de vida del antiguo billete de $ 5.000 es de entre diez meses y un año. La vida útil de los billetes pretende mejorar cuando toda la familia de papel moneda termine siendo fabricada en polímero en un plazo de dos años.
Los billetes de 1.000, 2.000 y 5.000 pesos serán en polímero (papel plástico como el actual billete de
$ 2.000) y los de $ 10.000 y $ 20.000, en papel.
Finalmente, el jefe de operaciones del Banco Estado explicó que los cajeros de la institución debieron realizar un curso para familiarizarse con el nuevo billete e identificar sus medidas de seguridad.