Más de siete mil personas homenajearon a la Virgen del Carmen

General
28/09/2009 a las 08:06
El último domingo de septiembre, culminando el Mes de la Patria, los obispos de Chile convocan a todos los fieles a orar por el país en la figura de la Virgen del Carmen, reina y madre de Chile y generala de las Fuerzas Armadas y de Orden.
Ayer a las 9.30 horas se iniciaron las actividades con una “Misa a la Chilena” en la Parroquia San Miguel, la que congregó a un gran número de personas.
En la ocasión, los jóvenes cuequeros participantes del XIII Nacional de Cueca Juvenil iniciaron la escritura del Evangelio de Chile en la Región de Magallanes, la principal iniciativa Bicentenario de la Iglesia Católica. Se trata de una copia manuscrita del Nuevo Testamento que será escrita por ocho mil personas en todo el territorio nacional.
Posteriormente, se dio inicio a la procesión hacia la plaza de armas donde la imagen de la virgen,  finalmente, fue homenajeada por el ejército y más de siete mil personas que desfilaron ante ella, principalmente miembros  de las comunidades parroquiales, colegios, movimientos eclesiales y apostólicos, organizaciones sociales y familias de la Diócesis de Punta Arenas.
La ceremonia estuvo presidida por el intendente de la XII Región de Magallanes y Antártica Chilena, Mario Maturana Jaman, junto al obispo diocesano, Bernardo Bastres Florence y los comandantes en jefe de las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden.
Al finalizar el acto cívico-militar el obispo Bastres manifestó estar muy contento de que la comunidad cristiana haya respondido y asistido a la actividad, “sobre todo con este signo queríamos hacer al comienzo del Bicentenario, donde unimos dos elementos que son parte de nuestra independencia nacional: el Bicentenario con la  liberación de Chile, y por otro lado cómo fue obtenida por medio de nuestra señora del Carmen. Creo que ha resultado y que la gente ha respondido dando un bonito signo de como la patria y la virgen están profundamente unidas en esta chilenidad”, precisó.
Asimismo, comentó que “hoy  (ayer) los jóvenes comenzaron con la escritura  del Nuevo Testamento, en la Parroquia San Miguel,  con algunos muchachos que vinieron a la zona para el torneo de cueca, pero la gran escritura la vamos a hacer el 10 de octubre a las 12.00 horas en el gimnasio del Liceo San José. Ahí vamos a juntar a distintos sectores de la vida de nuestra región. Al mismo tiempo, ese día se va a escribir en Puerto Williams, en Puerto Natales, en Cerro Sombrero, en Porvenir, en Villa Tehuelches y en todos los otros lugares donde va a haber gente que va a escribir el Evangelio de Chile”, expresó.
Bicentenario y elecciones
Finalmente, dijo que este año como presentación de oración a la Virgen del Carmen hay dos grandes motivos: el Bicentenario, pues según Bastres une a todos los chilenos en el marco de los doscientos años de independencia como país libre y soberano. Y por otro lado, se encuentran las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales, “que ciertamente van a determinar lo que serán los próximos años del país”, por lo que el obispo diocesano pidió a la virgen que ayude a los electores y a los candidatos para que “juntos busquemos lo que Dios quiere y que sea lo mejor para construir una patria, cada vez más próspera y donde Chile sea igual que una mesa común para todos”, expresó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD