Aumenta el nerviosismo de los candidatos a diputado

General
30/09/2009 a las 09:07
La palabra “intervencionismo” ha sido clave en esta nueva etapa de la contienda electoral y ha delatado el inminente y abrumador nerviosismo que se ha apoderado de algunos de los aspirantes a diputados, sobre todo, luego de que se inscribieran las candidaturas de quienes pretenden representar al Distrito 60 a nivel central y de que el director nacional del Servicio Electoral (Servel), Juan Ignacio García, diera a conocer los nombres de los candidatos a diputados independientes que podrían seguir en carrera por un cupo en la Cámara Baja.
Ha habido numerosas acusaciones, pero también  existen quienes más hábilmente se han mantenido al margen de las disputas,  queriendo privilegiar su trabajo de promoción, logrando generar una imagen de “conciliadores y quitados de bulla”. Pese a ello, pareciera no existir límite para lograr el anhelado puesto y siempre se busca “ese impasse” del contrario para aprovechar de disminuirlo.
Para los candidatos que apoyan a Sebastián Piñera, significaría un gran paso conseguir (en caso de mantener los actuales distritos) el diputado número 61, que los ayudaría a inclinar la balanza a su favor; para los oficialistas, en cambio, repetir el doblaje obtenido en 1989, los potenciaría y les daría “supremacía” que tienen desde hace 20 años.
Una desesperada Alianza deberá defender el cupo por el que su actual representante Rodrigo Álvarez (UDI), luchará, pero esta vez en Ñuñoa. Ante la amenaza de doblaje de la Concertación y los siempre presentes fantasmas de divisiones, la Alianza optó por utilizar la estrategia a través de dos candidatos que puedan sumar el 38% que ostentan en la zona: Claudio Radonich (RN) y Arturo Storaker (UDI).
No obstante, la corriente de los independientes magallánicos que presentan a Miodrag Marinovic, se ha visto enormemente potenciada  desde hace cuatro años con la consolidación de Carlos Bianchi en el senado y la irrupción de Vladimiro Mimica como alcalde. Pese a que la postulación de Marinovic ha estado alejada de la polémica,  ha sido la que en los últimos días ha recibido más “zancadillas” de sus contendores, quienes al ver el notorio crecimiento, han decido atacar desde donde sea.
El presidente regional de Partido Humanista (PH), Jaime Ponce, cuya colectividad apoya a los candidatos Luis Burgos (ex DC y PPD) y Jaime Jelincic (ex PRSD), emitió un agresivo ataque contra Marinovic, acusándolo de querer “engañar a los magallánicos” con su propuesta de utilización del producto en todos los vehículos. A ello se suman las acusaciones de la Gobernación de Magallanes, quienes manifestaron su rechazo a la participación de la familia del independiente en una actividad de la comuna de Río Verde, señalando que la alcaldesa de la localidad, Tatiana Vásquez, habría ejercido con ello “intervencionismo electoral”. Sin embargó, sabido es que la familia en cuestión es vecina de la comuna desde hace muchos años.
Por su parte, los candidatos del PRI, Ana Quilahuilque y Álex Andrade, trabajan con bajo perfil, pero sin perder de vista las acciones de sus oponentes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD