
Magallanes, estará representado por el equipo OTE, formado por ocho jugadores, y se medirán entre los 25 equipos participantes.
Para Oscar Rivera, uno de los gestores de la disciplina en Punta Arenas, la participación magallánica en el evento es indispensable para mejorar las técnicas, probar el nivel con los demás equipos, y forjar las bases para cumplir el objetivo de los cuatro clubes locales de formar la Asociación de Airsoft Punta Arenas, y así poder optar a los fondos que entrega Chiledeportes, siendo posible, de ese modo, hacer partícipe a la comunidad en las actividades.
“En Punta Arenas hemos trabajado mucho tiempo a bajo perfil, queremos que la comunidad entienda y vea que este deporte no es sinónimo de violencia, es más, este deporte fomenta de manera intensiva la actividad al aire libre y genera un alto grado de relaciones humanas y trabajo en equipo.
En ningún caso, esta comunidad amparará grupos racistas, violentistas, paramilitares ni terroristas, no se permite la xenofobia de ningún tipo”, concluyó Rivera.
Simulacro
El domingo, algunos de los 60 representantes, realizaron por primera vez una muestra a la comunidad. El evento, se efectuó en el espacio Urbano Pionero, y dejó conforme a sus organizadores. “Durante el día, contabilizamos la visita de más de 750 personas, por lo que se dio por cumplido el objetivo de darse a conocer. Creemos que hemos empezado a masificar este gran deporte que nos