
La dueña de Terra en la ZonaAustral, Sigal Mark, comentó que muchos de los perfumes que se venden en otros módulos son Reexpediciones compradas en Iquique a empresas no autorizadas, no a los distribuidores oficiales, por ende son de dudosa procedencia”.
Mark agrega que como distribuidor oficial de diversas fragancias reconocidas a nivel mundial debe ir constantemente a reuniones con los proveedores, éstos también vienen a Punta Arenas a entrenar a las vendedoras de Terra. “Es por eso que además contamos con linearios completos de los productos, cosa que no sucede con las demás perfumerías de la ciudad, lo que demuestra que no hay ningún respeto por la marca”, expresó.
La empresaria manifestó que en los supermercados todas las cosas están ordenadas por marca, porque van supervisores de cada una de ellas a revisar. “A mí me exigen fotos mensualmente, obviamente que las demás empresas que están vendiendo perfumes en ZonAustral, no son distribuidores de fábrica autorizados por ende se desconoce la procedencia de los perfumes y la fábrica obviamente no es la que está entregando la autorización para venderlos”, expresó.
Sigal comentó que en la ZonAustral la única tienda autorizada para vender perfumes es Terra. En el caso del Mall Espacio Urbano los perfumes sí cuentan con autorización, ya que son traídos directamente desde Santiago vía distribuidor o bien ellos le proveen de mercadería a las grandes tiendas. “Como en el caso de Fallabella o Ripley que tienen el sello de exportadora Terra, mediante el cual yo demuestro que los perfumes están registrados por el Ministerio de Salud (Minsal), ya que en Chile todos tienen que ser inscritos y analizados”, señaló.
Mark advierte que esta situación puede traer consecuencias graves para el rubro en la ZonAustral, ya que las casas matrices son sumamente exigentes en el cuidado de la imagen de sus productos. “El problema por la venta de estos perfumes de dudosa procedencia se produce cuando al final del día, mucha gente en la ciudad piensa que como Terra es una empresa bastante grande en el rubro de perfumería todos los perfumes que se venden en las demás tiendas de Zona Franca, pertenecen a Terra, entonces lo compran y después llegan hasta el local reclamando porque el perfume no tiene fijación o porque le produjo alergia. Lamentablemente nosotros solicitamos la boleta y el perfume si no viene con el sello de Terra entonces no se le puede cambiar al cliente, porque no fue comprado en la tienda y entonces se crea una mala imagen”, señaló.
La alteración de los envases y la venta de productos que no son originales caen en el delito de infracción a la propiedad industrial y en la falsificación imitativa, sin embargo, estos delitos no pueden ser perseguidos por el Ministerio Público sin que haya una denuncia formal.