CPC se manifestó preocupada por aumento de desempleo

General
10/10/2009 a las 10:32
Para la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), es preocupante que la región esté perdiendo el atributo de pleno empleo. El presidente de la entidad, Alejandro Kusanovic,  explicó que no sólo debe preocupar a las autoridades el aumento de la cesantía, sino también la mala calidad de los trabajos. “Tener 2.650 personas más que en 2008 trabajando por cuenta propia significa que tenemos un grave problema. Ha bajado la calidad de los trabajos y esto se explica porque quienes laboran por cuenta propia no necesariamente pagan sus imposiciones y  salud y tampoco tienen la regulación legal de cuántas horas trabajan al día”.
La importante pérdida de puestos asalariados implica disminución de los trabajos formales y, por contraste, el alto incremento de trabajadores por cuenta propia, lo que se traduce en un autoempleo, hecho que tiene asociado grados de precariedad e informalidad que apareja menoscabos en términos de protección social.
En el último informe, se constata un importante aumento de la fuerza de trabajo, inactivos esta vez  integrados a ella elevando esta variable de 66.400 personas en 2008 a 70.150 en 2009.  Kusanovic explicó que en los períodos de crisis que generan desempleo en un jefe de hogar, a menudo llevan a otros miembros del grupo familiar (que no eran fuerza activa de trabajo) a incorporarse al mercado laboral buscando una opción que les ayude a enfrentar el flagelo de la cesantía. A juicio de la CPC existen apreciaciones equivocadas, pues en este caso el aumento de la fuerza laboral no tiene que ver con expectativas auspiciosas o de bonanza en la región.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD