Los “antimotines” magallánicos

General
12/10/2009 a las 17:19
Los interesados en formar parte de este equipo de “elite” deben postular.
En los tribunales están todos los días, allí son los guardianes y están pendientes de mantener el orden y la disciplina.
“Cuando hay necesidades carcelarias, y es necesario intervenir en la unidad, esa función la asumimos nosotros”, dijo el subteniente Gustavo Núñez.
Este grupo de funcionarios tiene a su cargo el traslado de los internos cuando son solicitados por los tribunales, la fiscalía, el Servicio Médico Legal (SML), o cuando tienen que ser llevados al hospital, a otras ciudades del país o a visitas domiciliarias, cuando los reclusos tienen un familiar enfermo o un funeral.
“Y cuando hay necesidades carcelarias o hay que intervenir en la unidad esa función la asumimos nosotros como grupo antimotines”, indicó el jefe de la Unidad de Servicios Especiales (Usep), subteniente Gustavo Núñez, magallánico de corazón, egresado del Instituto Don Bosco (IDB) y posteriormente postuló a la Escuela de Gendarmería.
Los interesados en formar parte de este equipo de “elite” deben postular. Ante todo, los funcionarios tienen que tener aprobado el curso TEP (Técnicas Especiales Penitenciarias) que se realiza en Santiago. Esta pasa a ser como una especialidad dentro de las variadas funciones que cumple el personal de Gendarmería.
Donde se les ve todos los días es en el tribunal. Allí son los guardianes y están pendientes de mantener el orden y la disciplina. “Esto va creando lazos y buenas relaciones con las autoridades, porque también es nuestra función brindarles protección y cumplir las órdenes emanadas de los tribunales, sobre todo del Juzgado de Garantía”, explicó Núñez.
Cuando los detenidos arriban al recinto de calle O’Higgins, trasladados por las policías (Carabineros o Investigaciones), a Gendarmería le corresponde realizar el control de ingreso de estas personas. “Una vez que los recibimos procedemos a chequear el estado en que lleguen, verificando que no estén lesionados y, en caso de ser así, tenemos que tener el DAU (Dato de Atención de Urgencia)”.
Cuando los casos son de connotación pública, previamente se coordinan con las policías para que presten seguridad en el exterior del recinto judicial.
Gendarmería
En la página web (www.gendarmeria.cl) se informa que la USEP se formó “ante la necesidad de contar con personal penitenciario preparado para enfrentar situaciones de conflictos al interior de los penales, tales como motines, enfrentamientos, toma de rehenes, intentos de fuga y efectuar en forma segura los diversos traslados de internos a tribunales”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD