
el periodista magallánico Davor Gjuranovic.
Según testigos de la grabación, Carolina Goic y Miodrag Marinovic se vieron más sólidos.
Fueron exactamente 54 minutos con 43 segundos lo que duró ayer la grabación del programa “Tiempo de Diputados”, de TVN, en el que seis de los diez aspirantes a la Cámara Baja por el Distrito 60 expusieron sus principales propuestas.
El espacio fue conducido por el periodista magallánico Davor Gjuranovic y contó con la participación del independiente regionalista Miodrag Marinovic; las candidatas de la Concertación, Ana María Díaz (PS) y Carolina Goic (DC); los aspirantes de la Coalición, Claudio Radonich (RN) y Arturo Storaker (UDI), y por el Pacto Nueva Mayoría por Chile sólo asistió el ex intendente Jaime Jelincic (PH).
Los ausentes fueron los representantes del PRI), Ana Quilahuilque y Alex Andrade; el profesor Sergio Tapia y el ex concejal PPD y DC y ahora candidato por la lista patrocinada por los humanistas, Luis Burgos, quien fue el único en excusarse vía email argumentando que debía cumplir su labor como dentista en Puerto Natales.
Gjuranovic dijo que en el programa, que se transmite hoy a las 11.00 horas sólo a la Región de Magallanes, se debatió sobre la descentralización, delincuencia, obesidad infantil, alcoholismo, industria salmonera y el turismo, entre otros. “A Carolina Goic se le preguntó por su cuestionada intención de presentar un proyecto para la nacionalización de Marcelo Bielsa. Ella admitió que fue un error, que fue destemplado y que no se midieron bien las consecuencias”, expresó al periodista.
Además, Gjuranovic indicó que “en el debate pudimos plantear varias preguntas que los magallánicos hicieron llegar, a través de twitter o de facebook. Con Jaime Jelincic se tocó el tema de lo que había y no realizado cuando era intendente. Con Marinovic hablamos del sueldo mínimo, a Radonich se le tocó el tema de la residencia. Hablamos del tema de la dieta parlamentaria de la diputada Goic si lo donaría o no”.
Ante el cuestionamiento de los candidatos por qué el foro no se realizó en Magallanes, el periodista manifestó que “Televisión Nacional de Chile organizó 60 debates, cumpliendo con el rol de canal público. Estos programas no se autofinancian, no tienen publicidad y son un gasto para el canal pero aún así en el afán de hacer televisión pública hay que hacerlo, aunque algunos se quejaron de centralismo porque se hacía en Santiago. Pero las mismas dificultades que tuvieron ellos para llegar la tuvieron los de Coyhaique, de Arica y Temuco, sin embargo, todos han venido”, precisó.
Gjuranovic dijo que se sintió orgulloso por la responsabilidad que le dio el canal al conducir justamente el debate del Distrito 60, en el que participaron coterráneos de él. “Me ha tocado hacer varios programas de este tipo, pero con Magallanes es distinto, porque yo soy de la zona, nací y estudié allá, así que feliz porque por decirlo de alguna manera escuchaba con más atención”.