
El Al proyecta en un futuro operar destinos turísticos nacionales y entre los principales se cuentan las ciudades de Coyhaique y Punta Arenas.
Israel inició esta semana una fuerte promoción turística en Chile. Junto con realizar un seminario organizado por el Ministerio de Turismo hebreo en un hotel del barrio alto de Santiago, el viernes el gobierno de ese país anunció el lanzamiento de la famosa aerolínea israelí EL AL en Chile. A pesar de que la aerolínea, que cumplió en septiembre 50 años, es considerada una de las más seguras del mundo, en la Dirección General de Aeronáutica el tema ha generado una dosis de nerviosismo, principalmente por leyendas acerca de la compañía.
Asimismo, hoy la compañía mantiene desde el 9 de mayo pasado un vuelo casi directo entre Tel Aviv y Sao Paulo, y ahora ofrece a Chile la posibilidad de estar en Israel partiendo desde Santiago con una escala en Sao Paulo.
Su primera fase de la privatización de El Al se inició en junio de 2003, cuando se negoció el 15% de las acciones de la empresa en la Bolsa de Tel Aviv. La empresa Consorcio Knafaim-Arkia, dueña de Arkia Israel Airlines, adquirió una parte importante de El Al.
A la Patagonia
Entre los intereses de la aerolínea, se proyecta además cubrir parte del territorio nacional. Los mayores intereses de los hebreos estarían en dos destinos turísticos que desde hace años acaparan su atención: Coyhaique y Punta Arenas.
No es un secreto que para los ciudadanos israelíes la Patagonia chilena representa un gran atractivo turístico. “Israel ha ido acercando lentamente a América Latina, probablemente para no quedar atrás frente a países contendores en lo comercial y político como Irán y Rusia. Es muy sabido que muchos militares israelíes vacacionan en Torres del Paine, por lo que habría que consultarle a la compañía si hará paquetes turísticos en Israel donde sus ciudadanos puedan viajar más fluidamente hacia el Cono Sur”, señala el experto en Conflicto Político de la Universidad Complutense, Pablo Franco.Según fuentes de la compañía el objetivo es posicionar las operaciones de EL AL en Chile, dando a conocer sus vuelos directos a Tel Aviv con escala única en Sao Paulo, cuyos vuelos tendrán una frecuencia de tres veces por semana y como precio de promoción, hoy cuesta un boleto menos de 1.000 dólares, un precio particularmente bajo si se considera que la mayoría de los ticket para Medio Oriente desde Chile pueden llegara a sobrepasar el millón de pesos en clase económica.