Científicos estudian desde el aire el derretimiento antártico

General
19/10/2009 a las 10:11
La semana pasada un grupo de científicos de la Nasa llegaron desde la ciudad estadounidense de California para llevar a cabo el proyecto “Ice Bridge”, que busca estudiar los cambios en el hielo marino, las plataformas heladas y los glaciares de la Antártica. Aunque parezca mentira, se trata de la primera exploración aérea del continente blanco.
El sábado se realizó el primero de una serie de 17 vuelos programados por la Nasa desde Punta Arenas, hacia distintas áreas de la Antártica. En el avión iban 31 personas, entre científicos, la tripulación y el reportero de APTN.
El científico jefe del proyecto, Seelye Martin, dijo que el objetivo de este vuelo fue “estudiar la pérdida de hielo en la región (la plataforma) de Getz, un área que ha estado perdiendo hielo últimamente, y tenemos instrumentos que nos pueden decir qué tan grueso es el hielo. Nos da un perfil de la capa más inferior y la superior. Y con eso podemos ver la cantidad de hielo que se pierde”.
Según algunas conjeturas realizadas hasta el momento, “la capa oeste de hielo antártico se derrite a la misma velocidad que en el Ártico, dos o tres milímetros anuales, lo que aún no es catastrófico, pero debe ser observado periódicamente”, dijo el científico.
Uno de los tres radares con que está equipado el avión  DC-8 de la Nasa, se emplea en medir la profundidad del hielo y penetra hasta tres kilómetros bajo la superficie. Otro se usa para explorar  las capas intermedias y el último para observar la roca que sostiene la masa de hielo.
Los primeros resultados del derretimiento de los hielos en la Antártica por efecto del cambio climático se tendrán en unos siete meses, aunque los informes preliminares tardarán dos o tres días.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD