Comunidad participó en la elaboración de los objetivos sanitarios de la próxima década

General
19/10/2009 a las 12:54
Más de 80 personas participaron en el foro “Construyamos juntos una mejor salud para todas y todos”, actividad organizada por el Ministerio de Salud (Minsal) en todas las regiones del país. El objetivo es establecer desde la propia comunidad los requerimientos.
La seremi de Salud, María Isabel Banciella, indicó que estos foros dan cuenta de la preocupación del gobierno por fomentar la participación ciudadana. “Las propuestas expresadas en este encuentro serán fundamentales para la formulación de los objetivos sanitarios de la próxima década, priorizando el logro de equidad en salud e incorporando como insumo las expectativas de la población y otros actores del gobierno, para alcanzar una mejor salud en 2020”, indicó la autoridad.
Los objetivos sanitarios son una carta de navegación para el sector salud y de éstos se desprenden las prioridades, la planificación, las estrategias y los mecanismos de asignación de los recursos disponibles.
La autoridad de Salud explicó que una de las diferencias fundamentales con las actividades para construir los objetivos anteriores, es que éstos se están realizando en las 15 regiones y se incorporan las ideas y planteamientos de la comunidad, elemento que no se incluyó en la ocasión anterior.
“Nosotros estamos súper satisfechos con la participación y la acogida que tuvo el foro. Además, también pudieron asistir personas de las provincias de Última Esperanza y Tierra del Fuego, para plantear sus realidades particulares en materia de salud”, sostuvo.
Banciella también destacó que comenzaron la jornada realizando un diagnóstico regional de lo que ocurre en materia de salud en Magallanes, para desde ahí comenzar a elaborar las propuestas de los diferentes actores de la sociedad que participaron en el encuentro.
A nivel país se realizarán 39 foros: 23 provinciales, 15 regionales y uno a nivel nacional, donde se espera que participen en total más de seis mil personas.
Seguimiento
Otra de las novedades que presentó esta iniciativa, fue la importancia que se le da al seguimiento. Es así como a través de una innovadora plataforma tecnológica, que emplea los mensajes de texto, se mantendrá informado a los participantes de los avances de la construcción de los objetivos sanitarios. También está disponible la página web www.equidad.cl, donde la comunidad podrá acceder para conocer más de esta iniciativa nacional.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD