
César Montiel dijo que para el organismo que dirige es muy importante abrir un centro de atención a niños y niñas en la apartada localidad chilena, sumado al trabajo que es necesario realizar con adolescentes embarazadas para que tengan una residencia, ya que actualmente las menores con problemas proteccionales tienen que ser derivadas a otras zonas del país, al igual que los niños con algún grado de discapacidad o problemas conductuales.
Estos son los principales desafíos del Sename, mencionó Montiel al cumplirse hoy el trigésimo aniversario institucional.
En Magallanes la atención llega a 3.190 niños y niñas, lo que para el gobierno representa una inversión superior a los 1.600 millones de pesos en beneficio de la infancia más vulnerable de la región.
El Sename es un organismo gubernamental ayudante del sistema judicial, y desarrolla sus actividades de acuerdo a las instrucciones que le indican los diversos tribunales.