
Las razones pueden ser muchas. Algunos la atribuyen a la crisis financiera que sigue golpeando los bolsillos de la gente. Otros al imán que en cientos de personas ejerce el casino, quienes a través de una apuesta buscan doblarle la mano a la suerte. Un impacto difícil de cuantificar, más allá de las leyendas que comienzan a surgir frente al monstruo de los tragamonedas.
“Tía Rica”
Lo concreto es que el Crédito Prendario ha otorgado préstamos por 300 millones de pesos en diez meses del año.
El administrador Claudio Reyes Gutiérrez confirmó “un repunte de un 15% en la captación de nuevos clientes respecto al año 2008, manteniendo los usuarios antiguos, porque en la región beneficiamos a unas 60 mil familias”. La “Tía Rica” es la entidad pública con la tasa de interés más baja del mercado respecto de instituciones financieras que otorgan préstamos.
El sistema opera con los llamados “préstamos pignoraticios”, un crédito a cambio de una prenda civil. Por ejemplo, en estos momentos entregan hasta 100 mil pesos por alhajas, con un capital de riesgo de hasta $ 1.200.000.
En préstamos, varios reajustaron los montos de $ 20.000 a $ 40.000. Aquí entran los electrodomésticos, herramientas eléctricas, computadores, entre otras especies.
Actualmente trabajan sobre la base de la campaña 5+1. Reyes explicó que son cinco meses más uno de gracia. Esto significa que si en ese plazo la persona no retira la prenda al séptimo mes sale a remate. “Afortunadamente tan solo un 5% de las especies salen a subasta, lo que es muy significativo, ya que el 95% de nuestros usuarios rescatan sus pertenencias”.
Joyas
En estos momentos el fuerte del Crédito Prendario son las joyas. Los usuarios las empeñan a cambio de un préstamo. La prueba está en que solamente en los 19 días que van transcurridos de octubre ya tienen entregado cerca de $24 millones en créditos. Para Claudio Reyes esta cifra es bastante decidora, porque hace tres años a lo que más llegaban en todo un mes era a $ 20 millones, “lo que refleja que tenemos una mayor cantidad de usuarios nuevos”.
Consultado por el impacto del casino en Punta Arenas, Reyes no puede aseverar que lo anterior sea reflejo del juego de azar en el establecimiento, aunque admite que “sin pensar que nuestros usuarios vienen para probar suerte, pienso que hemos aumentado entre 1 y 2% los clientes nuevos, sobre todo esto se ve reflejado los fines de semana”.