Mujer cayó con “cuento del tío” y recargó dos celulares

General
21/10/2009 a las 08:05
Justo que la gobernación provincial de Magallanes y Carabineros organizó para este mediodía la presentación de la campaña nacional para evitar estafas telefónicas, ayer una mujer cayó con el “cuento del tío”.
María Velásquez recibió el llamado de una persona que se identificó como su sobrino. De inmediato lo asoció con Cristian, un familiar que vive en Viña del Mar y al que no ve hace mucho tiempo. La mujer reconoce que el sujeto nunca le dio el nombre, sino que fue ella la que le preguntó: ¿Hablo con Cristian? Lo que obviamente aprovechó el hábil estafador para responderle afirmativamente.
“Me contó que había llegado al aeropuerto, yo di por entendido que era el de Punta Arenas, que andaba con su niñita y que cerca del terminal había quedado en panne. Me pidió un favor: que le recargara dos celulares y como  no lo veía tanto tiempo, sin pensar en la maldad, le respondí que iría a la farmacia”. Además, el estafador le hizo creer que al llegar a la casa le reembolsaría los gastos. Al comienzo le sonó raro que le pidiera dos recargas, de diez mil pesos cada una, pero igual accedió.
Carabinero “involucrado”
Para hacer más creíble la historia el “sobrino”, le contó a María Velásquez que a su lado tenía a un carabinero quien se había portado muy bien y que a raíz de la emergencia le gastó todo el saldo del celular. A partir de esto le entregó otros tres números para recargar: 90589067- 87470081 y 86065883.
“Fue en ese momento que me acordé de los programas de televisión, donde muestran las estafas, así que llamé a la hermana de mi sobrino, que vive cerca de él, para saber si efectivamente venía a Punta Arenas, y me dice no tía si Cristian está acá”.
Agradece que solamente alcanzara a recargar dos celulares, con diez mil pesos cada uno, y no los otros tres que le dio el supuesto “sobrino”.
Carabineros no pide dinero
El jefe de la Primera Comisaría, mayor Humberto Riffo, fue enfático en reiterar que Carabineros no pide recargas de teléfono y menos dinero.
De ahí la campaña que están impulsando a nivel nacional para evitar las estafas telefónicas, donde aclaran que la institución no comunica tragedias por vía telefónica y jamás solicita dinero o especies al realizar sus servicios o procedimientos.
Además, se insta a las personas a que, ante un caso como el descrito, denuncie oportunamente al Fono de Emergencias de Carabineros 133.
En el último tiempo ha habido un aumento significativo de estafas telefónicas, principalmente haciendo creer a las personas que un familiar ha sufrido un accidente de tránsito o ha sido detenido, tras lo cual se le pide depositar dinero en cuentas bancarias o entregar objetos de valor, como compensación.
Los últimos casos investigados por Carabineros datan de noviembre y diciembre de 2008 y dos en marzo de este año.
En el primero, una persona se hizo pasar por cabo de Carabineros lográndose establecer que el origen de la estafa era Ñuñoa. En otro caso, un supuesto teniente de Carabineros le exigió a una mujer de Punta Arenas que depositara 60 mil pesos por el accidente de un familiar. Los antecedentes de ambos casos fueron enviados al OS-9 de Santiago.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD