
En la oportunidad, el ingeniero comercial dijo que “hoy con más fuerza que nunca reafirmo mi compromiso de trabajar en la eliminación de las cotizaciones del 7% por concepto de salud para los pensionados, iniciativa que ha sido recogida por tres de los candidatos presidenciales”. El independiente agregó que “me la voy a jugar desde el parlamento para lograr que en Magallanes los pensionados puedan recibir sus pagos con derecho a zona, situación que es de la mayor importancia y sensibilidad para nuestra región, principalmente porque los ingresos por pensión para nada se condicen con los altos gastos en los que incurren la mayoría de los adultos mayores”, expresó.
Asimismo, dijo que otra prioridad en su trabajo legislativo será que el Estado no sólo reconozca, sino que pague las deudas históricas con los profesores, tanto los que están jubilados como los que aún permanecen entregando conocimiento en las aulas, así también con las deudas previsionales como la del 4%, que debe ser cancelada a todos los imponentes y a sus viudas.
Respaldo
Bahamonde dijo que “como movimiento hemos decidido apoyar a Marinovic, porque comenzamos viendo las posibilidades de los distintos candidatos a parlamentarios, conversamos con algunos de ellos, no con todos, pero existía un desconocimiento por parte de los candidatos sobre los problemas que nos aquejan pero cuando conversamos con el señor Marinovic, la verdad es que éste tenía un conocimiento bastante cabal de los temas y de cómo buscar las soluciones, y ha sido más fácil dialogar con él”, expresó.
Agregó que “él supo que estábamos formando este partido del adulto mayor y de inmediato se acercó y nos pidió que analizáramos estos temas. Y por eso estamos acá. Prácticamente es la única puerta que se nos ha abierto y nosotros buscamos gente, sobre todo en el caso de Marinovic, independiente, magallánica; y además él está al lado del senador Carlos Bianchi, que es el único parlamentario que ha estado al frente o ha ayudado en el tema del 4%. Supo utilizar una coyuntura que se le presentó en beneficio de los magallánicos, por lo tanto, no nos cabe la menor duda que Marinovic va a esta junto al senador Bianchi ayudándonos”, manifestó Bahamonde.
El presidente del Movimiento del Adulto Mayor dijo que él ya no estaba en el Partido Independiente de los Regionalistas (PRI). “Porque cuando nosotros integramos el PRI el año pasado, era un partido totalmente regionalista como lo que tenemos ahora. Cuando llegaron los candidatos a concejales, tres fueron bajados de la lista y ellos pusieron a señores que no tenían nada que ver con el PRI. Desgraciadamente éste fue un partido instrumentalizado por Adolfo Zaldívar, que junto con el señor (Jaime) Mulet querían hacer una tercera fuerza, pero se equivocaron en muchas situaciones, por lo que nosotros decidimos que no podíamos continuar de esa manera. En esa época, cuando estaba en la directiva todos firmamos un documento en el cual si no se reconocía lo que nosotros estábamos pidiendo, simplemente nosotros nos retirábamos. Todo siguió adelante. Vino un señor de Santiago habló con nosotros para componer el entuerto y el único que se retiró fui yo, porque soy consecuente con mis ideas”, señaló.
Bahamonde destacó que con la gente del PRI se ha formado en todo Chile el Movimiento Regionalista, que ahora llevan 16 candidatos a diputados y que están ligados. “Tenemos la idea de juntarnos en todo el país para formar una tercera alternativa, porque ya basta de Concertación y de Alianza, que lo único que hacen es dividirse los votos y los puestos”, puntualizó el dirigente de los adultos mayores.