
En el gimnasio del Liceo Gabriela Mistral de Puerto Natales se efectuó la ceremonia de celebración del Día de la Región. El acto fue presidido por la gobernadora de la provincia de Última Esperanza, María Isabel Sánchez, y contó con la presencia de diversas autoridades, quienes valoraron la llegada de Hernando de Magallanes hace 489 años.
En su discurso, Sánchez destacó que a pesar de ser una zona situada en el extremo sur del país, el aislamiento ha enseñado a su gente el valor de la convivencia en comunidad y la solidaridad.
La gobernadora indicó que en esta zona, la construcción de la Patria tiene el sabor del esfuerzo y el tesón. “Nuestra cultura que ha sido curtida por el viento y la escarcha reconoce y agradece la tibieza sutil del sol, que tempera poco, pero suficiente para seguir en las tareas del mar, el petróleo, la ganadería, el comercio y el turismo.
“Indudablemente que hemos avanzado mucho, los hijos de esta tierra del siglo XXI nacen en democracia, con mayor protección social, con garantía de cuidados en el vientre, en la primera infancia, y con acceso a participar en los procesos de estimulación de sus capacidades sin importar la condición social de sus familias”, señaló la autoridad.
Además, dijo que se debe reconocer la importancia de la diversidad y el respeto de todos en la construcción cotidiana, manifestando que “aquí nadie sobra y está por encima del otro. Todos somos iguales en dignidad y derechos y tenemos responsabilidad para poder lograr una sociedad más democrática y justa”.
Finalmente, Sánchez expresó que “Magallanes es nuestro territorio y la gente es su principal tesoro. Como diría José Grimaldi: Es un símbolo viviente del empuje y la paciencia, frente al viento que lo curte y al silencio que lo aprieta”, finalizó.