
La Cenco (Central de Comunicaciones) de Carabineros recibió un llamado el jueves, alrededor de las 20 horas, dando cuenta de que una persona andaba vendiendo huevos de ñandú, que guardaba en dos bolsos.
Una patrulla se dirigió al sector sur de la ciudad a verificar la denuncia, corroborando los hechos, situación que le costó la detención a Almonacid. El fiscal de turno, Eugenio Campos, dispuso pasarlo a control de detención y ayer, al mediodía, lo formalizó por infracción a los artículos 5º y 30º de la Ley de Caza Nº 19.473.
“Queda prohibido, en toda época levantar nidos, destruir madrigueras, recolectar huevos y crías, con excepción de las pertenecientes a las especies declaradas dañinas”, indica el artículo 5º de la referida disposición legal.
La sanción es de prisión en su grado medio a máximo, y multa de tres a 50 UTM ($ 109.467 a
$ 1.824.450).
El fiscal Eugenio Campos expuso en la audiencia, que el infractor fue detenido por la policía uniformada en las calles Teniente Rogers con Simón Bolívar, comercializando huevos de una especie protegida, como es el ñandú, ave que se encuentra declarada en peligro de extinción.
En dos bolsas de género guardaba los 18 huevos que le quedaban, los que ofrecía casa por casa. Agregó que al momento de la detención, el sujeto andaba con los 18 huevos de ñandú en bolsas, especie que se encuentra protegida, debido a que se encuentran en vías de extinción.
El fiscal solicitó para el imputado la medida cautelar de arraigo regional y firma mensual en dependencias de la fiscalía de Punta Arenas. El magistrado fijó un plazo de 45 días para cerrar la investigación.
Campos recordó que Chile suscribió el convenio CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). Esto responde a la necesidad de proteger las especies en peligro de extinción lo cual ha hecho que muchos países suscriban este convenio, creado en 1960. Actualmente hay alrededor de unas 5.000 especies de animales y 28.000 especies de plantas amparadas por la CITES.
Entre las especies chilenas protegidas en mayor o menor grado por Cites se cuentan 199 especies de flora silvestre, como el ñandú.
Veterinario del SAG
El médico veterinario del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Nicolás Soto, destacó la actitud asumida por quienes denunciaron este hecho, tomando en consideración que el ñandú es un ave en peligro de extinción y por ello se incurre en un delito.
Apenas verificaron la denuncia Carabineros se contactó con el SAG y los huevos, que fueron incautados, en estos momentos están congelados y lo más probable es que el destino final sea con fines científicos.
El profesional recordó a la comunidad en general que “el levantamiento de huevos, especie silvestre, en general está prohibido y en especial de aquellas que están con un riesgo de conservación, como es el caso del ñandú”.