Profesores se manifestarán durante el fin de semana

General
24/10/2009 a las 10:12
A diferencia de lo ocurrido en Santiago con el paro indefinido de profesores, donde se realizó una marcha que congregó a un alto porcentaje de los docentes, en la Región de Magallanes la adhesión fue sólo parcial.
En algunos de los establecimientos más tradicionales de la comuna, se pudo constatar que la mayoría de ellos decidió realizar clases normales.
Así se comprobó en el Liceo Luis Alberto Barrera, donde en la puerta de entrada se colocó un cartel que confirmaba el desarrollo normal de la jornada.
La directora de la institución educacional, María Isabel Labarca, manifestó que “los colegas decidieron no ir a paro”.
Asimismo, explicó que la alternativa de sumarse o no, se dejó a la libre determinación de cada profesor. “Son decisiones personales. Cada uno elige si va o no a paro”.
Algo similar ocurrió en el Liceo Sara Braun, donde las clases también se impartieron como cualquier día.
Desde el establecimiento informaron que se notó un leve aumento en la inasistencia de los alumnos, a pesar de que se les envió una comunicación a los padres informándoles que todos los profesores estarían trabajando normalmente el día de la movilización.
En el Liceo Polivalente María Behety se registró algo diferente a los casos anteriores, pero que se repitió en otras entidades: dos de su planta de docentes que debía desarrollar sus funciones, se plegaron al paro.
Autoridades
La oficina de la Secretaría Regional Ministerial de Educación informó que, según sus datos, un 31% de los profesores del sector municipalizado se adhirió al paro nacional. Mientras que sumando a este sector los docentes que se desempeñan en el ámbito particular subvencionado y privado, alcanzó al
18, 49% de respaldo.
La autoridad del ramo, Eleanor Montaña, declaró que “en términos generales la jornada se ha desarrollado en forma normal. Apenas un 31% de los profesores está en paro”.
Lo que a su juicio es favorable, porque esta determinación “perjudica especialmente a los alumnos. Ha sido muy valioso apostar por la alternativa de no adherirse”.
Por su parte, los alcaldes de la Región de Magallanes expresaron su respaldo a las peticiones del Magisterio, pero que no están de acuerdo con el modo en que se está ejecutando el petitorio, por lo que llamaron a deponer la movilización.
El secretario interino de la Corporación Municipal, Hermes Hein, afirmó que “según la inspección realizada por las escuelas en paro de profesores, adhirió un 29% y, por el contrario, un 74% de ellos trabajó regularmente. No obstante, bajó la asistencia de alumnos porque seguramente esperaban una mayor ausencia de docentes”.
No obstante esto, el presidente regional del Colegio de Profesores, Julián Mancilla, al final de la jornada expresó que “pareciera que el ministerio le conviene que estemos en paro porque no tiene actitud de diálogo. Con la suspensión del Simce deducimos que espera que para el miércoles y viernes todavía estemos movilizados”.
Además detalló que hoy se llevará un actividad pacífica en la avenida Colón con calle Bories, donde se entregarán panfletos a los transeúntes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD