
Diversas reacciones ha causado la puesta en marcha de una nueva exigencia por parte de la aduana argentina en el paso integrado Cardenal Samoré, la que consiste en que los autos usados que provienen de la Zona Franca de Iquique (Zofri) deben cruzar al territorio extranjero con una patente provisoria.
Esta noticia ya ha causado problemas a algunos importadores, quienes se vieron enfrentados a la reciente normativa una vez que estaban realizando los trámites para cruzar la frontera y así poder llegar a Magallanes.
Uno de los empresarios perjudicados es Antonio Barría, quien rechazó enfáticamente la medida, argumentando que los autos usados comprados en Zona Franca no pueden tener placa patente porque no está permitido inscribirlos en dos áreas libres de impuestos.
Además, explicó que “existe un formulario único que se debe completar como parte del proceso para cruzar la frontera que la aduana argentina ahora está desconociendo”.
No obstante, hay agentes del rubro que sí comparten la disposición, especialmente porque consideran que otorgará mayor seguridad.
El dueño de Integración Austral, Roberto Soldaini, con respecto de la medida, manifestó que “estoy en parte de acuerdo. No creo que sea correcto que un automóvil venga circulando casi cinco mil kilómetros, sin tener un dueño ante el registro civil o sin tener un seguro específico por cualquier daño que pueda producir a terceros. Al ser un vehículo que no está inscrito, no tiene una persona responsable si ocasiona un daño. Es una mercancía que está en tierra de nadie”, aseguró.
Contrario a esta opinión, Barría detalló que actualmente las personas dedicadas a este negocio sí deben obtener permiso de circulación, revisión técnica y seguro automotriz, todos ellos provisorios, para poder trasladar los autos.
Lo cierto es que esta determinación afecta especialmente a los importadores que viajan constantemente para traer autos usados desde Iquique a Magallanes para venderlos, porque deberán incurrir en un gasto que hasta hoy no existía, que es el traslado por barco, lo que sube los costos casi al doble.