
La fiscal con especialidad en delitos económicos, lavado de dinero y crimen organizado, Alejandra Guevara, pidió a la comunidad estar atenta y no dejarse engañar, siendo lo más importante para evitar las estafas corroborar los llamados y antecedentes de la persona que está al otro lado del teléfono.
La nueva modalidad detectada por la policía y la fiscalía surge a partir de las denuncias que están comenzando a recibir. “Estas personas se hacen pasar por funcionarios de los bancos, principalmente por ejecutivos asociados a las compras por internet y, en definitiva, le informan al cliente que en sus registros aparecen compras realizadas en el extranjero, en países poco usuales en cuanto a destinos turísticos”.
Obviamente la persona que escucha esto se asombra e indigna porque lo más seguro es que no haya salido de Chile. Sobre la marcha viene el mensaje del “ejecutivo salvador” quien le indica a la “víctima” que, dado su perfil de cliente, le parece bastante extraño al banco este tipo de adquisiciones y le entregan la alternativa para anularla.
Explicó la fiscal Guevara que la estafa opera a partir de que “la gente rechaza la compra y la considera no válida, a partir de lo cual entregan la clave de ingreso al banco y, posteriormente, se dan cuenta de que fueron víctimas de una estafa porque les transfirieron íntegramente los fondos de la cuenta”.
Por lo mismo el llamado fue a estar muy atentos y tener mucho cuidado ante este tipo de llamados. Sugirió asesorarse con sus propios ejecutivos bancarios quienes deben informarle a la gente cuáles son las vías que tiene el banco para anular una compra errada.
Este es un tipo de estafa bastante creíble, advirtió Alejandra Guevara, que obviamente hace caer en el engaño a cualquier cliente que le dicen que tiene una compra en el extranjero y que es un ejecutivo el que le ofrece solucionar el problema.
También es por teléfono
Este tipo de estafa también es telefónica, como sucede con tanta gente que ha recibido llamados de supuestos parientes en apuros por accidentes automovilísticos pidiendo a sus víctimas el depósito de cierta cantidad de dinero para que la persona no tenga problemas judiciales.
El nuevo sistema conlleva un contacto telefónico donde el estafador le indica a su víctima que el banco necesita anular la compra, a través de una operación en internet, y le solicita la clave manifestándole que al día siguiente la compra figurará anulada. “Sin embargo, al verificar la cuenta, lo único que encuentran es una transferencia de fondos a diferentes cuentas RUT que se abren con el único objetivo de estafar”, dijo la fiscal Guevara.