
Nicole Teillery Fiegelist, de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello, explica que las pastillas son dañinas para la dentadura en general, ya que la mayoría de éstas contienen azúcar, cuyos residuos, en contacto con bacterias bucales, producen ácidos, los cuales actúan en la superficie dentaria provocando la caries. Esta enfermedad puede aumentar en los niños, ya que consumen una mayor cantidad de dulces, con una mayor frecuencia y aún no tienen un correcto manejo del cepillo de dientes.
“Hay que fijarse en la frecuencia con la cual son consumidas. A menor frecuencia de consumo, menor será el daño por caries que pueden producir, sobre todo si son consumidas entre las comidas principales, ya que es en éstos momentos donde los mecanismos de defensa del organismo que tienden a eliminar los restos de comida y a neutralizar los ácidos, funcionan al máximo”, explica.