Magisterio intensificará manifestaciones durante la semana

General
03/11/2009 a las 11:05
En una conferencia de prensa realizada ayer en el Colegio de Profesores, su presidente regional, Julián Mancilla, reafirmó que el paro del Magisterio continúa debido a la actitud “insensible” y de “ridiculización” que ha generado el Ministerio de Educación (Mineduc) ante las demandas del gremio.
“La autoridad totalmente insensible a la peticiones del Colegio de Profesores ha hecho de este movimiento y de las mesas de diálogo una ridiculización”, aseguró el dirigente.
Asimismo, enfatizó en que los docentes han esperado más de 29 años para que se salde la deuda histórica y criticó la propuesta que habría realizado el gobierno de otorgar un beneficio al sector activo, pero con la renuncia del Bono SAE de los años 2007 al 2010.
“Con esa propuesta, si es que se quiere llamar propuesta, el Magisterio va a seguir movilizado. Así se acordó por amplia mayoría en la Asamblea Nacional, donde 107 delegados votaron a favor de mantener el paro y sólo nueve en contra”, detalló Mancilla.
Lucro
En la oportunidad, Mancilla también efectuó una crítica a la medida que propuso la autoridad en relación a que los establecimientos particulares subvencionados reciban alumnos de cuarto medio para que sigan preparándose para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU).
“El gobierno no es del pueblo (…). ¿Por qué le está entregando en bandeja los establecimientos municipales a los particulares subvencionados, que son los que lucran? No hablo por la comuna, hablo por el país”, puntualizó.
Nivel de apoyo
“Afortunadamente los profesores, por la convicción que tienen, no por temas de plata, hoy se mantienen en un paro del 30% y no han aceptado el ofertón del alcalde”, manifestó el dirigente.
Añadió: “Esperamos que con esto el gobierno entienda. Se siente de una vez a conversar en serio el problema que estamos planteando”.
Incluso aseguró que se tomarán medidas más drásticas para presionar a la autoridad, “vamos a hacer marchas. No descartamos ninguna visita intempestiva o funa. Vamos a trabajar diferente esta semana”, dijo.
Más temas
El presidente regional aseguró que el Magisterio acepta abordar otros puntos que el gobierno está solicitando, como la evaluación docente y la carrera de profesores.
Finalmente anunció la suma del Colegio de Profesores a la movilización que liderará mañana la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD