
Las dos listas que pretendían competir con la actual Feum, que se presentó a la reelección, están liderando esta iniciativa judicial y, por el momento, no se inscribieron formalmente como alternativas a las votaciones fijadas para el 10 y 11 de noviembre por no reconocer las bases que modificaron los dirigentes actuales.
“La idea es paralizar el proceso de elección a través de una orden de no innovar, para que todo se realice según lo establece el estatuto de 1999”, expresó el candidato a presidente de la lista Vive Umag, Pablo Chandía.