
El hecho puso en evidencia que la mayoría de las farmacias del país no contaba con el medicamento de emergencia, con lo que no se estaban cumpliendo las normativas vigentes. Inmediatamente las autoridades sanitarias comenzaron a fiscalizar, iniciándose sumarios sanitarios a los establecimientos que no tenían a la venta la pastilla.
En Magallanes la situación no fue diferente. Las tres cadenas que operan en la región, Salcobrand, Cruz Verde y Ahumada, más la Farmacia La Estrella, no contaban con el anticonceptivo. En esa oportunidad, el Ministerio de Salud (Minsal) ordenó a todas las secretarías regionales ministeriales del país iniciar fiscalizaciones, las que terminaron con sumarios sanitarios.
Actualmente la situación se ha normalizado ya que en todas las farmacias de la región está disponible el medicamento, aunque se requiere receta médica para adquirirlo. Según verificó Diario El Pingüino, en las distintas farmacias de la ciudad se ofrece el medicamento en dos versiones: Postday y Escapel I.
La diferencia entre ambos productos es que el Postday contiene dos comprimidos; el primero se debe tomar antes de las 72 horas de la relación sexual y el segundo comprimido 12 horas después. En tanto, el Escapel I consta de un solo comprimido.
El precio del medicamento oscila entre los
$ 4.500 y los $ 12.500, dependiendo del fármaco de que se trate y la farmacia donde sea adquirido. En relación con la demanda de este tipo de medicamentos, dependientes de las distintas cadenas de farmacias de la región indicaron que los niveles de venta se han mantenido dentro del promedio de ventas que generalmente registran.
Respecto de los sumarios sanitarios, desde la Seremi de Salud de Magallanes informaron que los procesos se encuentran en el departamento jurídico en espera de una determinación.
Trámite en el congreso
El martes 27 de octubre, el Senado, con 21 votos a favor, 12 en contra y una abstención, aprobaron el proyecto de “Ley sobre información, orientación y prestaciones en materia de regulación de la fertilidad”. Ahora la norma pasará a las comisiones de Salud y Constitución del Senado, la que decidirá si se apega a la constitución antes de que la ley pueda ser promulgada. Este es un tema que genera debate y donde hay posturas opuestas. Esto se vio reflejado en la votación, donde la sala tuvo que ser desalojada porque manifestantes a favor y en contra del anticonceptivo comenzaron a gritar desde las tribunas.
La iniciativa legal había sido promovida por la misma Presidenta Michelle Bachelet, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) decretara ilegal la entrega del fármaco en el sistema sanitario estatal.