Aumentan los robos, sobre todo en las casas

General
04/11/2009 a las 07:32
Las estadísticas confirman la sensación en la gente, de que los robos han ido en aumento, y de ahí la importancia de tomar ciertos resguardos para evitar ser víctimas de quienes suelen vivir de lo ajeno.
El último informe entregado por la fiscal regional de Magallanes confirma un aumento de 39,4% de los llamados “robos no violentos”. En esta categoría entran los robos en bien nacional de uso público (los vehículos), robos en lugar habitado (casas) y robos a lugar no habitado (oficinas, negocios y bodegas, entre otros).
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2009 la fiscalía lleva 913 robos ingresados, contra los 655 de 2008 (39,4% de aumento). Esto hace suponer que  el último trimestre que falta para completar el informe de todo el presente año, la cifra superará lejos el millar de ilícitos.
Mientras que los robos violentos (aquellos que se cometen con intimidación, con retención de víctima, con violación, con lesiones graves, con violencia y por sorpresa) registran un 9,1% de aumento. El 2008 fueron 176 casos y este año, hasta el 30 de septiembre, suman 192 delitos ingresados.
Recomendaciones
El subcomisario de la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones (PDI), Alex Muñoz, señaló que muchos de los robos que se cometen en Punta Arenas están asociados al consumo de alcohol. “La necesidad de la persona por seguir bebiendo lo hace ingresar a una parte con la intención de llevarse algo que después pueda reducir o cambiar por licor”, dijo.
Además, acotó, las grandes obras han traído gente de otras zonas que terminan delinquiendo, como quedó al descubierto la semana pasada cuando la PDI detuvo a siete trabajadores de Salfa que registraban órdenes pendientes.
Como recomendación, el oficial sugirió a quienes viajen dejar siempre encargados los domicilios a vecinos de confianza. Las especies de valor, como computador y plasmas, dejarlas siempre en dependencias con llave. A veces los delincuentes utilizan como táctica dejar papeles sobresalientes en la puerta de calle. Si nadie los retira en un par de días es obvio que en esa casa no hay nadie.
Y si una persona llega a la casa y encuentra todo desordenado, porque fue víctima de un robo, lo primero que tiene que hacer es contactarse con la policía para no alterar el sitio del suceso, sugirió el subcomisario, porque así se pueden tomar huellas.
Los afectados pueden llamar al 134 de la PDI o al 133 de Carabineros, contactos que se pueden hacer desde un teléfono celular.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD