
El Hospital Regional Dr. Lautaro Navarro y los diferentes consultorios de la ciudad lucían ayer un aspecto muy diferente al de un día normal. En las salas de espera casi no circulaba nadie y las atenciones eran muy pocas, debido al paro nacional convocado por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), al que los trabajadores de la salud se plegaron.
Muchos usuarios, que tenían hora para recibir distintos tipos de atenciones, se mostraron molestos al no poder recibirlas, mientras que otros, con más resignación que rabia, retornaban a sus hogares esperando que el conflicto se solucione pronto.
En el Consultorio Mateo Bencur indicaron que la asistencia de público ayer fue menor, por lo que pensaban que la gente estaba informada de la movilización nacional. El presidente de la asociación de profesionales del consultorio, José Luis Ramírez, dijo que “la situación se mantuvo tranquila, sin mucha concurrencia de público, al parecer estaban informados del paro de hoy (ayer), manteniéndose los turnos éticos para las situaciones de emergencia”. Una situación similar se vivió en el Consultorio Damianovic, donde sólo se realizaron atenciones dentales y se mantuvo un doctor de turno.
El presidente regional de la Confusam, Alberto Vargas, indicó que cerca del 100% de los funcionarios de la salud municipalizada de la región se adhirieron a la movilización. “Tanto auxiliares como profesionales se plegaron a este paro de dos días. Esperaremos los resultados de la mesa entablada entre el sector público y representantes de los ministerios de Hacienda y del Trabajo, en la que se trata el tema del reajuste. Ahí se van a determinar las acciones a seguir de acuerdo a la oferta que entregue el gobierno”.