
Marcelino Aguayo (en la foto) estuvo en el espacio radial, “Micrófono abierto” en Pingüino Radio, en su calidad de presidente de la asociación de taxis colectivos Tacopa.
Aguayo manifestó que actualmente la asociación cuenta con 1.500 taxis colectivos, y las patentes para aumentar el parque automotor está congelado, pese a ello, con la cantidad de vehículos que existen se han abierto nuevas líneas de colectivos.
Aguayo se refirió al problema del transporte mayor, argumentando que las autoridades han sido un tanto erráticas al buscar solución y que no han visto medidas de corto plazo que puedan dar solución a los estudiantes, enfatizando que como asociación siempre han estado dispuestos al diálogo.
Al ser consultado si podrían equiparar el valor del precio del boleto de micro (cien pesos) por estudiante, dijo que no están dispuestos a solucionar como empresarios el problema que tienen las autoridades, pero que dependería del subsidio hasta llegar a un punto de inflexión, aun cuando echo de menos que no hayan subsidiado fuertemente al transporte mayor, para que puedan sacar mayor cantidad de máquinas a la calle.
Referente a licitación, cuyo plazo venció ayer dijo, “desde los escritorios de Santiago se piensa que la licitación es la solución de todo, pero la experiencia nos dice que esa no es la solución al transporte regional”, expresó.
El empresario comentó sobre los buses ofrecidos a la municipalidad desde Estados Unidos, y lo consideró como posible solución, ya que, si cada colegio municipalizado tiene uno de ellos, no sólo solucionan el problema de los estudiantes, sino también será útil para las diferentes actividades que puedan necesitar transporte.
“Los estudiantes son parte de nuestros ingresos como colectiveros señaló, ya que transportamos un 30% de ellos. Aclaró que un punto no considerado en la licitación, es que, en la región hay tres semanas de vacaciones, además de los meses de enero y febrero, donde la baja de usuarios es notoria, y eso hace que la actividad tenga rasgos estacionales.
Aguayo saludó a todos los integrantes de la asociación, que el 14 de noviembre cumplirá 28 años, y agradeció a los visionarios que comenzaron con el gremio. Actualmente tienen más de 15 funcionarios. Cuentan con un recinto con lavado de autos, casino, sede, cancha de futbolito, y un elevador que estará disponible en enero para cambios de aceite. Recordó que el último día de febrero estarán cambiando de directorio.
El dirigente llamó a los asociados y choferes a ser tolerantes con los usuarios, a quienes agradeció por la confianza, y pidió a las autoridades que arreglen las calles, además que tengan presente que el gremio pronto puede entrar en movilizaciones.