Concejo Municipal deberá definir hoy compra de buses de acercamiento

General
09/11/2009 a las 07:26
En sesión ordinaria los ediles, junto al alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica Cárcamo, deberán aprobar o desaprobar la modificación presupuestaria por 140 millones de pesos que serían traspasados a la Corporación Municipal como subvención para la compra de los diez buses de acercamiento que podrían ser importados desde Estados Unidos.
La idea proviene desde Puerto Montt, ciudad donde luego de una visita efectuada por Mimica y los concejales Claudia Barrientos y Emilio Boccazzi, lograron conocer  los beneficios que han logrado tener lo estudiantes puertomontinos luego de la puesta en marcha del sistema, lo cual esperan implementar próximamente en Punta Arenas.
Experiencia puertomontina
Para la cabeza de la  Dirección de Educación Municipal (DEM), Luis Peroti, la propuesta ha resultado todo un éxito, pues los alumnos han aumentado el número de asistencia a clases e incluso han logrado subir sus notas.
La idea nace a partir de las deficiencias en los servicios entregados por privados para cubrir algunos recorridos. Por ello, el sistema se implementa en Puerto Montt a partir del 2007, con cinco buses, cinco recorridos y una cobertura de cinco mil alumnos beneficiados, pertenecientes principalmente a escuelas rurales y de difícil acceso de la comuna.
Antes del 2007, muchas veces la DEM trató de resolver el problema de los alumnos que necesitaban tener facilidad para llegar a su lugar de estudio y licitó recorridos para contratar buses particulares, los que en muchas ocasiones debieron ser declarados desiertos por falta de ofertas.
En una primera etapa, para lograr contar con los buses, se optó por una internación desde el extranjero, a través de un privado, pero desde el año pasado el trámite lo realiza directamente la DEM, enviando a dos funcionarios del servicio a Estados Unidos para tramitar la internación.
Actualmente, en Puerto Montt existen 17 buses, los que atienden a 12 mil alumnos, incluyendo además de sus recorridos por sectores rurales, algunas rutas urbanas, y también el traslado de alumnos pertenecientes a proyectos de integración escolar, con un bus especialmente acondicionado para ellos.
Los buses internados son de los años 97/98, y cubren anualmente un promedio de 44 mil kilómetros  de recorrido (cada uno).
En Puerto Montt esperan que en 2012 puedan contar con 25 buses en la flota, y un taller propio para sus mantenciones, la que actualmente es efectuada en los talleres municipales.
En el caso de Punta Arenas, se podría lograr  la donación de diez buses escolares, dos de ellos diseñados para estudiantes discapacitados.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD