El drama de los egresados de la carrera de Derecho

General
09/11/2009 a las 08:38
La Corte Suprema obliga a los estudiantes a realizar su práctica en la Corporación de Asistencia Judicial para otorgar el título de abogado.
Sin embargo, actualmente el organismo está colapsado.
Existe un gran número de egresados de la carrera de Derecho que, a pesar de haber finalizado y aprobado todos sus ramos, no pueden estar contentos.
El conducto regular en este caso consiste en que las universidades que imparten la carrera, entregan el título de licenciado, y es la Corte Suprema quien otorga la calidad de abogado.
Para obtener la certificación de la casa de estudios se debe rendir un examen de grado y aprobar una tesis o memoria, según lo haya consignado cada ente educacional.
Pero para convertirse en abogado, con la respectiva legitimación de la Corte Suprema, se debe realizar una práctica profesional en la Corporación de Asistencia Judicial por seis meses y ahí está el problema, porque debido a múltiples factores, pero especialmente al aumento explosivo de egresados de esta carrera, los cupos para cumplir con la práctica se han hecho pocos y hay una lista de espera tan larga, que los alumnos deben esperar años para cumplir con el requisito.
Un estudiante de quinto año de la Universidad de Magallanes (Umag) afirmó que “este es un problema a nivel nacional, están todas las corporaciones colapsadas”.
Actualmente, el organismo judicial tiene cupos en la oficina civil, de familia y en el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), lo que se hace insuficiente para la cantidad de egresados.
Además, existe una lista para los solicitantes de la Umag y otra para los que vienen de otras partes de Chile que piden realizar su práctica en la Región de Magallanes.
Como experiencia personal un alumno, que prefiere omitir su identidad, cuenta a Diario El Pingüino que se inscribió a comienzos del año pasado en la Corporación y lo llamaron hace un mes anunciándole que había una vacante. A pesar de todo el tiempo que transcurrió, tuvo suerte, porque los estudiantes que lo antecedían cedieron su puesto.
Otro estudiante afirmó que existen casos en que se inscribieron y le anunciaron disponibilidad para el 2011.
Solución
Una forma para generar más puestos es que se efectúe un convenio tripartito entre la universidad, la Corporación de Asistencia Judicial y la otra institución que ofrecería los nuevos cupos.
Sin embargo, a pesar de la situación crítica que están atravesando los alumnos de la Umag, se ha conseguido en el último tiempo solo una nueva vacante en el Sernam.
No obstante, existe otra forma para saltarse la lista: aprobar el examen de grado y la tesis o memoria, ya que de esta forma los alumnos obtienen la preferencia y al primer puesto que se desocupe son avisados para que inicien su práctica.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD