
La paralización de actividades ha provocado estragos, especialmente en algunos servicios como el Registro Civil e Identificación, donde se atendió con turnos éticos para entregar cédulas de identidad y certificados de antecedentes; en los consultorios y en el hospital; en los muelles, donde una larga fila de camiones esperaba su ingreso al recinto; en los pasos fronterizos, en aduanas, en el municipio, entre otros.
En tanto, a las 11.00 horas, una caravana compuesta por alrededor de 130 automóviles comenzaron a desplazarse desde el sector de la Costanera del Estrecho, a la altura del muelle José de los Santos Mardones hacia la ciudad. El dirigente de la CUT, José Manuel Gálvez, indicó que “esta era una demostración de unidad de los funcionarios públicos en pos de su justa lucha reivindicativa”. Asimismo, agregó que “de no mediar una nueva oferta del gobierno, no se descarta realizar una movilización indefinida”.
Los trabajadores exigen al gobierno un reajuste salarial de 8% general y de un 10% para todas aquellas personas que reciben un sueldo inferior a $ 800 mil, además de regularizar la situación de alrededor de 60 mil trabajadores a contrata y ocho mil a honorarios. Por último, la asignación profesional y técnica, modificaciones a la Ley 19.296, entre otros.
Problemas
en pasos fronterizos
Los funcionarios de aduana del paso fronterizo de Dorotea provocaron ayer una gran congestión en el lugar, ya que alrededor de 40 camiones, cuatro buses y no menos de 50 autos tuvieron que esperar entre cuatro y seis horas para entrar o salir del país. Esto principalmente porque los trabajadores del lugar realizaron turnos de dos horas, vale decir, atendían dos horas y paraban otras dos.
A eso se agrega que los funcionarios dieron prioridad a los vehículos menores en desmedro de los camiones, por lo que los transportistas por un momento amenazaron con bloquear el paso.
Puerto Natales
El paro de los funcionarios públicos en Puerto Natales logró un 100% de adhesión. Participaron trabajadores de Vialidad, Gendarmería de Chile, Colegio Técnico Paramédico, Gobernación Provincial, Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Corporación Nacional Forestal (Conaf), Servicio de Impuestos Internos (SII), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Aduanas, Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Asistentes de la Educación y Registro Civil e Identificación.
El presidente de la CUT de Puerto Natales, Humberto Jara, hizo un llamado a todos los empleados públicos de la provincia ha mantener la movilización.
Para hoy se mantiene el cese de actividades laborales y para las 10.30 horas se ha convocado a los trabajadores a la Plaza Bulnes, para marchar hacia la Plaza de Armas de Punta Arenas, lugar donde al mediodía se realizará un concentración frente a la Intendencia Regional.