Carabineros sugirió no autorizar las Tres Horas de Puerto Natales

General
11/11/2009 a las 07:42
El informe técnico que se le solicitó a Carabineros concluyó que el circuito de la capital de Última Esperanza no cumplía con las condiciones de seguridad para realizar las Tres Horas de Puerto Natales.
Es casi imposible que el ente policial autorice eventos que utilicen arterias públicas, dado los resguardos y grado de exigencia que establecen las normas. Aún así, es la autoridad que solicita el informe la que asume la responsabilidad final y Carabineros está obligado a prestarle el apoyo logístico.
“No es factible”
El informe de factibilidad elaborado por la Siat de Carabineros, y refrendado por la Segunda Comisaría de Puerto Natales, concluye que “no es factible la realización de la competencia automovilística, sino que se sugiere no autorizarla en los términos actuales”.
Sin embargo, los responsables decidieron autorizar el evento tuerca y, lamentablemente, la carrera cobró la vida de una joven de 19 años, identificada como Esther Márquez Levicán, quien en un acto temerario se paró en medio de la pista, en un tramo donde los bólidos pasan a 180 y 200 kilómetros por hora, y uno de los pilotos, Francisco “Pancho” Aguilar, nada pudo hacer para impedir la tragedia. La joven murió instantáneamente y perdió una de sus extremidades producto del violento impacto.
Algo que en la retina de algunos relatores de la prueba, como Pedro Gallardo y Francisco “Pirulo” Oyarzo, permanecerá por siempre, como lo expresaron durante la transmisión del sábado 31 de octubre.
Informe
Diario El Pingüino solicitó al mando de Carabineros conocer el informe técnico que elaboró la Siat.
Al respecto, el prefecto, coronel Miguel San Martín, detalló que el 16 de octubre la Segunda Comisaría de Puerto Natales envió a la Prefectura de Magallanes los antecedentes generales de las Tres Horas 2009.
El jefe de esa unidad solicitó recursos adicionales, como funcionarios de carabineros, motocicletas y furgones policiales, “para poder cubrir este evento que, según la información, es el más significativo de Puerto Natales”, dijo San Martín.
Una petición que emanó primeramente de la gobernación de Última Esperanza, fue la canalizada a través de la seremi de Obras Públicas. Posteriormente la Siat, como único ente técnico especializado, elaboró un informe de factibilidad de la carrera.
“Como es habitual en nosotros, damos la opinión y en ella hacemos referencia a varios elementos, como el tipo de evento, el lugar a desarrollar la prueba, las vías a utilizar, la seguridad en el área para los espectadores. Y muchas veces nuestros informes señalan que no es factible desarrollar una actividad determinada por los riesgos que se puedan producir, como fue este caso”.
Por lo tanto, indicó el coronel San Martín, el informe que elaboró la Siat establece que “no es factible la realización de la competencia automovilística, sino que se sugiere no autorizarla en los términos actuales”.
En el fondo, Carabineros se limita a indicar si se puede o no realizar la competencia, y es la autoridad la que finalmente autoriza. Luego de ello la policía solamente se limita a prestar la colaboración al evento, como sucedió en esta oportunidad.
Una treintena de carabineros se trasladó desde Punta Arenas a Puerto Natales, además de los propios funcionarios de la Segunda Comisaría, que trabajaron en el resguardo de la carrera.
Reunión
Incluso el 9 de noviembre el comisario de Puerto Natales asistió a una reunión en la gobernación provincial de Ultima Esperanza, donde nuevamente Carabineros dio a conocer su posición, dejando en claro a la audiencia que “la institución no se opone a la realización de esta actividad, sino que cumple con la obligación de señalar que, en los términos propuestos, ésta (la carrera) no es viable desde el punto de vista de la seguridad”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD