
Para el próximo año está contemplado el inicio de los trabajos de conservación en la pista de rodaje Alfa.
Cuando nos encontramos a pocos días de que comience la temporada alta de pasajeros en el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, ayer fueron entregadas las obras de conservación mayor de la plataforma de estacionamiento para aeronaves, que va a permitir en el periodo de más demanda ofrecer un mejor servicio y utilizar las tres mangas de embarque de forma eficiente.
La directora nacional de Aeropuertos, Yazmín Balboa, indicó que “estamos colocando en servicio una obra importante para la división de aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Es un trabajo importante que se desarrolló con mucho esfuerzo, en un momento muy oportuno y que significó una mejora sustancial a la calidad del servicio que presta esta infraestructura aeroportuaria”.
La obra, con una inversión de más de mil millones de pesos, consistió en la demolición y reposición en hormigón de la plataforma de estacionamiento de aeronaves, que abarcó una superficie de mil metros cuadrados, con un paquete estructural de espesor de 65 centímetros.
Nuevos proyectos
Balboa también informó que se encuentra en proceso de adjudicación el proyecto de conservación de la pista de rodaje Alfa del aeropuerto Carlos Ibáñez, en el que se realizará el reemplazo de la actual carpeta asfáltica por pavimento en hormigón, la que tiene un largo de 1.720 metros.
Además, se contempla la ampliación de su ancho, pasando de 30 a 45 metros. “Esta es una conservación mayor, que va a permitir que esta pista opere como alternativa a la principal, cuando se realice la conservación mayor o rutinaria, con lo que vamos a tener las condiciones de seguridad y operación”, indicó Balboa. Estas obras comenzarían a comienzos del 2010.
Además, la autoridad agregó que en los últimos tres años el MOP ha invertido en infraestructura aeroportuaria una cifra cercana a los seis mil millones en la región, no sólo relacionados al terminal de Punta Arenas, sino con toda una red de pequeños aeródromos. “Se ha realizado trabajo en Porvenir y en Puerto Williams, lo que ha puesto en un buen escenarios la red aeroportuaria de Magallanes. Es una inversión histórica que se ve plasmada en obras como las que entregamos hoy”, sostuvo.