Magallanes recibirá cerca de 200 recaladas menos de cruceros que Ushuaia

General
15/11/2009 a las 11:27
Una de las ventajas que tiene el puerto fueguino en desmedro de los regionales es que la travesía hacia la Antártica dura un día menos.
Frases como “Ushuaia   principal puerto de cruceros del Hemisferio Sur” v/s “Punta Arenas principal puerta de entrada a la Antártica”, se escuchan con frecuencia en la Patagonia  chilena y argentina.
Cada año la zona más austral del mundo es visitada por cientos de turistas de distintos lugares del mundo ávidos de aventura, muchos de los cuales llegan vía marítima. Es precisamente en este punto donde se produce una diferencia abismante: mientras que la supuesta principal puerta de entrada a la Antártica recibirá este año aproximadamente 130 recaladas de cruceros entre noviembre y marzo, a Ushuaia arribarán más de 300 cruceros, siendo el 70% de ellos antárticos. En 1992 el 95% de los viajes que se hacían al continente blanco salían desde Punta Arenas, hoy es al revés, y al país transandino le queda sólo por captar un porcentaje menor, de ocho países que siguen zarpando de Chile.
Durante el verano 2008-2009 unos 44 mil  pasajeros visitaron la Antártica pasando por Ushuaia al iniciar o finalizar su viaje. Cabe mencionar, que una de las ventajas que tiene el puerto fueguino en desmedro de los regionales es que la travesía hacia el continente blanco dura un día menos.  Esto implica un ahorro de combustible y una jornada más para que los pasajeros  disfruten en tierra.
Otro de los motivos para explicar el desigual número de recaladas que existe entre Chile y Argentina, serían los altos precios cobrados en los terminales del país, las tarifas extraportuarias, sin olvidar que los casinos de estos gigantes del mar no pueden operar en territorio nacional.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD