La doble cara de la baja del dólar en la región

General
18/11/2009 a las 14:16
Manteniendo su tendencia a la baja, el precio del dólar cerró la jornada de ayer con una nueva caída de $ 3,1 cotizándose en el mercado en $ 493,20 comprador y
$ 493,70 vendedor. Con este resultado, la moneda alcanzó su nivel más bajo desde el 25 de julio de 2008.
Así, la divisa estadounidense acumula un retroceso de $ 147,5 en lo que va corrido del año.
El seremi de Hacienda,  Rodrigo Aicón, indicó que la caída del dólar ha producido un doble efecto. Por un lado, que los retornos de las exportaciones no sean los esperados al momento de convertirlos en pesos y por otro, quienes están exportando bienes pueden adquirirlos a un precio más económico, lo que beneficia a la gente que está adquiriendo algunos bienes en Zona Franca, especialmente en esta época donde las ventas se incrementan. Del mismo modo los insumos que traen las empresas para desarrollar sus procesos productivos pueden ser obtenidos a un costo menor”, señaló.
Al mismo tiempo dijo que “la caída del dólar puede perjudicar el normal desarrollo de algunas actividades como el turismo, ya que esta divisa es un medio importante de pago para los empresarios. Por otro lado,  un dólar bajo beneficia a la gente que sale a vacacionar fuera del país”, señaló.
El presidente de Asogama, Jorge de Grenade, manifestó que la caída del dólar obviamente los perjudica: “Nosotros tenemos dos ingresos en el año por la exportación de lana y carne, pero espero que esta situación se revierta después que se realicen las elecciones presidenciales”.
Aclaró que en el caso de la lana, el precio ha subido a nivel internacional, pero nos perjudica porque el deterioro del dólar ha sido superior al alza que ha experimentado este producto. La región está exportando en el orden de unos $ 8 millones de kilos”, expresó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD