
Los vocales de mesa seleccionados recibirán una carta certificada, donde se les comunicará su nombramiento, indicando las fechas, horas lugar de constitución, funcionamiento de la mesa y los nombres de los demás vocales; esto según los artículos 43,52,54 y 82 de la Ley Electoral.
La directora del Servicio Electoral (Servel), María Teresa Kuzmanic (abajo en la foto), indicó que para las próximas elecciones del 13 de diciembre habrán 423 mesas receptoras de sufragios y 2.115 vocales. Estos tendrán plazo hasta el miércoles 25 de noviembre para excusarse en la Junta Electoral, en calle O’Higgins 742. En el caso de Porvenir y Puerto Natales deberán hacerlo en las notarías. Quien no lo haga se expone a multas que van desde los
$ 75.000 hasta los 295.000 pesos aproximadamente”, manifestó.
El sábado 28 el secretario de la Junta Electoral deberá publicar la nómina de vocales reemplazantes para las mesas receptoras de sufragio.
Lo que se viene
Ese mismo día vence el plazo para que partidos políticos y candidatos independientes declaren ubicación de sedes ante la respectiva Junta Electoral.
El jueves 3 de diciembre vence el plazo para que las Juntas Electorales comuniquen al gobernador provincial respectivo, la lista de los locales estatales que se utilizarán en las elecciones, como también a los propietarios o responsables de los locales particulares.
El martes 8 el Servel publicará en los diarios los facsímiles de las cédulas oficiales de votación.
El jueves 10 termina el período de propaganda electoral por prensa, radio, volantes, elementos móviles, avisos luminosos o proyectados y la franja gratuita de propaganda en canales de televisión de libre recepción.
El viernes 11 las Fuerzas Armadas y Carabineros asumen el resguardo del orden público hasta el término de las funciones de los Colegios Escrutadores.