
Las iniciativas, fueron entregadas en Punta Arenas al Departamento de Diversidad y no discriminación de la División de Organizaciones Sociales de la cartera de Gobierno, el cual se sustenta, por ejemplo, en tratados internacionales ratificados por Chile.
El proceso fue desarrollado por un jurado determinó cuáles serían las propuestas a ejecutar. El grupo de encargados de la selección estuvo compuesto por cinco autoridades y fue liderado por la Seremi de Gobierno, Maribel Valle; la encargada del Departamento de Diversidad y No Discriminación, Beatriz López; además de la funcionaria del Consejo de la Sociedad Civil, Maribel Cárdenas, quienes, posterior a dar a conocer los proyectos elegidos, tienen la misión de enviarlos durante los próximos días a Santiago, para que puedan competir con ideas de otras regiones del país.
De esta forma, los organizadores de este concurso buscan fomentar las buenas prácticas entre los habitantes a través de acciones participativas y que integren, sobre todo, a quienes pertenecen a los sectores más vulnerables, que en muchas ocasiones son víctimas de discriminación.
Junto con ello, otro de los objetivos es aportar a la tolerancia por medio de iniciativas que promuevan la diversidad y la tolerancia, acciones que buscan también, traspasen los grupos sociales para que lleguen incluso, al sector institucional y empresarial.
La seremi de gobierno en Magallanes, se mostró satisfecha ante el número de propuestas presentadas a nivel local, destacando el interés que manifestaron por ser parte de esta instancia.
Asimismo, recalcó que esta sea una manera más de consolidar acciones que vayan en beneficio de la comunidad, insistiendo que con esto se fortalecerá la población magallánica y, a su vez, “el desarrollo armónico e integral del país”.