
Pero el fenómeno que más impactó fue el que ocurrió alrededor de las 17.00 horas, cuando la caída de los granizos se intensificó notoriamente, especialmente en el radio urbano de Punta Arenas.
“Se produjo un contacto entre las masas de aire frías con masas de aire cálidas, lo que generó los granizos”, explicó el jefe de turno del Centro Meteorológico Zona Austral, Carlos Castillo.
Esta situación es normal según el experto, pero que ocurra en esta fecha es lo extraño. “No es común que esto suceda en noviembre. En verano se presenta con más frecuencia”, estimó Castillo.
El origen de este fenómeno se podría atribuir a la presencia de la corriente del niño o al cambio climático. Sin embargo, esta situación se debería repetir con cierta frecuencia como para confirmarlo.