
Si algo deja en evidencia que se acercan las elecciones, es la cantidad de gente que se puede encontrar durante estos días realizando trámites en las juntas electorales y en el Servicio Electoral.
En cada instancia eleccionaria es común que se deban realizar transformaciones con respecto a los lugares donde se desarrolla el proceso de votación, puesto que pueden aumentar los votantes o disminuir al punto en que la mesa debe cerrarse.
En Magallanes se tuvo que efectuar algunos cambios en las sedes, puesto que algunos establecimientos estaban albergando demasiadas mesas en comparación a su capacidad.
“Primero que todo es importante considerar que no todas las mesas han cambiado. Mucha gente escucha cambio de local y se alarma pensando que estamos cambiando todo”, advirtió el encargado de informática del Servicio Electoral, Pedro Jara.
Lo cierto es que parte de las mesas que el año pasado, para las elecciones de alcalde, estaban en la Escuela Arturo Prat se trasladaron a la Escuela Portugal, debido a que estaba congregando a 22, lo que superaba el número recomendable para asegurar un proceso correcto y apegado a la ley.
“Se dejaron 13 mesas en la Escuela Arturo Prat, por lo que las personas que acudieron allí a votar deben averiguar si se les trasladó o no”, explicó Jara.
En la Escuela Padre Alberto Hurtado y Manuel Bulnes ocurrió lo mismo, “también una parte de las mesas se cambiaron y fueron destinadas a la Escuela Portugal”, agregó.
Esas modificaciones se realizaron en los locales de votación de hombres. Con respecto a las mujeres, las últimas mesas que se conformaron el año pasado en el Liceo María Behety fueron trasladadas a la Escuela España puesto que el recinto superaba el número recomendable de votantes.
A su vez, las mujeres que se inscribieron este año para sufragar también deberán hacerlo en la Escuela España. Los varones, en tanto, deberán acudir a la Escuela Manuel Bulnes.