Destacan impacto del trabajo social en jóvenes que han cometido delitos

General
27/11/2009 a las 09:24
Con 17 años de trabajo en Magallanes, la Fundación Esperanza apoya a jóvenes e infantes con problemas sociales, a través de programas de protección, entre otras instancias.
El director de Proyectos de Medio Libre de la entidad, Carlos Madariaga (en la foto) detalló en Pingüino Radio que en áreas como la de responsabilidad penal adolescente, son diversas las realidades que deben enfrentarse para rehabilitar a los jóvenes, de entre 14 y 18 años, que han cometido algún delito y son derivados por el Juzgado de Garantía.
Los poco más de 100 adolescentes condenados que asisten a la fundación, de acuerdo a las sanciones que estipulen las autoridades judiciales, deben realizar, entre 30 y 120 horas de trabajo comunitario, el que es efectuado en organismos como la Cruz Roja o el Hogar de Cristo. “La idea es que se incorporen a las actividades de las instituciones y se sensibilicen”, explicó Madariaga, agregando que el impacto de esta forma de trabajo causa que los jóvenes “se den cuenta de que son útiles, importantes y que pueden hacer otras cosas”, detalló, recalcando que ello ha contribuido considerablemente en potenciar la inclusión social.
Según el profesional, las actividades de beneficencia “son lejos, la mejor forma de recuperación para aquellos infractores de la ley”, expresó, argumentando que estas acciones causan efectos positivos en los adolescentes. Confirmando este resultado, Madariaga especificó que “un 70% de los jóvenes se rehabilitan”, proceso que es posible gracias a la oportunidad que tienen de conocer otras realidades y cambiar la negativa visión de vida que tienen.
De hecho, muchos jóvenes que han debido cumplir sentencias a través de acciones sociales, posteriormente se han adherido a las instituciones, convirtiéndose en voluntarios de éstas. “Son tomados en cuenta y se percatan que pueden hacer cosas positivas”.
Fue aquí donde destacó en Pingüino Radio el trabajo de los profesionales que prestan servicios en el organismo, resaltando la importante labor que desarrollan para hacer visible el cambio que demuestran los beneficiarios tras ejecutar las actividades rehabilitadoras. “La satisfacción es tremenda, porque de a poco van entendiendo que existen otros caminos”, relató.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD