
Los perros abandonados en la Región de Magallanes son un problema que hasta el momento no tiene solución. Según datos del censo canino que realizó la Municipalidad de Punta Arenas este año, las proyecciones determinaron que existen 36.322 perros en la comuna, de los cuales 12.878 están en total condición de abandono o cuentan con propietarios que les permite el acceso a la vía pública. El estudio también señaló que el 60% de los canes son machos, y que del total que existen en la comuna, cerca de un 54% están en edad adulta, en plena condición reproductiva.
Los perros en situación de abandono transmiten enfermedades, contaminan al romper las bolsas de basura y generan el problema de las mordeduras. Este tipo de lesiones, aparte del daño físico que ocasionan, también pueden dejar importantes traumas sicológicos.
De acuerdo a las cifras que maneja la seremi de Salud, el 2000 se registraron 557 mordeduras, número que ha ido disminuyendo para llegar al 2008 con 295 casos notificados a las autoridades sanitarias. Banciella manifestó que “si bien es cierto que las mordeduras han ido disminuyendo, hay que observar con cuidado las cifras porque esas mordeduras que nosotros registramos son aquellas en que los pacientes llegan a un centro asistencial. Hay pacientes que son mordidos y no acuden al hospital, por lo que la cifra de mordeduras puede ser mayor”.
La autoridad de Salud señaló que “técnicamente, sabemos que para que este problema tenga una solución viable y sostenida en el tiempo, tenemos que hacer una intervención a largo plazo y donde la ciudadanía debe ser responsable y asumir el rol que les compete, porque desde las autoridades, podremos esterilizar gratuitamente, realizar campañas de tenencia responsable, entre otras, pero si la ciudadanía no asume el rol del control sanitario y de reproducción de su perro, vamos a mantener el ciclo de la hidatidosis, de las mordeduras y otras enfermedades que estos transmiten”.